Desde Cort han recordado que la primera edición tuvo "una gran respuesta" por parte del público, ya que casi 6.000 personas disfrutaron de alguno de los conciertos o actividades.
En total se celebraron 22 conciertos en diferentes barrios de la ciudad, además de actividades y propuestas familiares en centros educativos.
La convocatoria para el 2021 se dirige a músicos, grupos profesionales, promotores y entidades culturales que tengan capacidad de ofrecer una propuesta musical para un público adulto o infantil y juvenil y se pueden presentar proyectos de cualquier tipología dentro del género del jazz.
Por otro lado, han añadido, siguiendo la línea del Festival Jazz Palma 2020 y los objetivos de la regiduría de Cultura de "descentralizar" la actividad cultural y de hacerla llegar a los barrios vulnerables y a centros educativos, la admisión en esta convocatoria plantea, por un lado, la contratación de músicos o grupos para tocar dentro del programa del festival y, por otro lado, la contratación de conciertos o actividades educativas relacionadas con el mundo del jazz, como puedan ser talleres, conferencias, o actividades dirigidas a centros educativos.