El INE recuerda que desde el día 21 de junio, con la finalización del estado de alarma, se permitió la movilidad de la población por todo el territorio nacional. No obstante, dadas las restricciones de las tres primeras semanas de junio, en dicho mes sólo abrieron el 30,3% de los establecimientos de alojamientos extrahoteleros existentes en España.
De los 3.472 viajeros que hubo en las Islas, 2.546 fueron residentes en España y 926 residían en el extranjero. En cuanto a las pernoctaciones, 11.604 fueron de residentes en el país, y 6.852, de residentes en el extranjero. La estancia media fue de 5,32 días.
En concreto, en junio abrieron en todo el país 56.845 de los 187.526 establecimientos contabilizados en el directorio, cifra que representa un descenso del 67,6% respecto a los establecimientos abiertos un año antes.
El total de plazas ofertadas en junio fue de 646.790, el 39,2% del total. En el sexto mes del año, 583.625 viajeros utilizaron algún alojamiento turístico extrahotelero, lo que supone un 19,2% del total de viajeros estimados hace un año.
Al comienzo de la nueva normalidad, los campings y los alojamientos rurales han sido los preferidos por los viajeros. El INE destaca que el descenso en el número de pernoctaciones en estos establecimientos fue 20 puntos menor que en los apartamentos y albergues.
Los alojamientos de turismo rural de Baleares también sufrieron una caída prácticamente total de la actividad en junio, con un 96,64% menos de viajeros (hasta los 1.451) y del 97,9% en las pernoctaciones (hasta las 3.599 en total).