La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, ha reiterado este lunes la petición de su grupo de "apartar" a Joan Gual de Torrella de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Baleares "mientras se aclara lo sucedido", en referencia a las investigaciones que se llevan a cabo en torno a una presunta trama de corrupción que afectaría a este organismo y que motivó, el pasado jueves por la noche, la detención de la cúpula directiva de la entidad y, el viernes, el registro a fondo de las sedes en Mallorca, Menorca e Ibiza.
Esperança Sans se ha referido igualmente a la petición, por parte del Partido Popular, de que la presidenta del Govern, Francina Armengol, comparezca ante la Diputación Permanente para explicar el caso. La diputada de la formación morada ha asegurado que se tiene que valorar este extremo en el seno del grupo parlamentario, ya que todo "se está investigando y salen datos nuevos y se debe analizar de forma más amplia".
Por su parte, la Comisión Ejecutiva de Més per Mallorca ha acordado este lunes exigir a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que aparte "de manera inmediata" al presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, de toda actividad de gestión. "Esta es la mejor decisión ante la relevancia de los hechos investigados", han señalado en un comunicado desde la formación ecosoberanista.
Según ha explicado Més, la ejecutiva ha analizado el caso con la información disponible y ha valorado la situación en la que se encuentran las personas objeto de investigación, entre ellas el presidente de la APB.
La formación ha pedido a la presidenta del Govern que proponga que Gual de Torrella sea apartado de la gestión "como marca la Ley de Puertos del Estado", y ha recordado que fue Armengol "quien propuso su nombramiento en 2015 y debe ser la presidenta quien proponga su cese de forma inmediata".
En este sentido, han recordado que desde Més comparten "la presunción de inocencia de todas las personas investigadas, pero también la necesidad de preservar las instituciones públicas ante presuntos delitos de corrupción". Cabe recordar que la actuación de la cúpula de la APB está siendo objeto de investigación y que sus responsables se hallan en libertad con cargos.
No obstante, Més per Mallorca ha valorado "el trabajo realizado por Joan Gual de Torrella y su talante dialogante durante los últimos años", y ha defendido que "su predisposición y entendimiento con los municipios portuarios de Baleares ha hecho posible llevar adelante proyectos como el port Petit en es Molinar".