POLÍTICA

Estaràs considera "inaceptable" el recorte de los fondos europeos destinados a la agricultura

Intervención de la eurodiputada popular en el Parlamento comunitario

Redacción | Jueves 23 de julio de 2020
La eurodiputada balear Rosa Estaràs ha intervenido este jueves en el pleno del Parlamento Europeo, en nombre de la Delegación del PP, y ha calificado de “inaceptable” que los gobiernos de la UE hayan incluido un recorte sustancial de los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC) en su decisión inicial sobre los presupuestos comunitarios correspondientes al periodo 2021-2027. Según Estaràs, si esta posibilidad se concretase "sería muy perjudicial para los agricultores españoles".

La representante popular ha incidido en el hecho de que "el 10 por ciento por ciento de recorte a la PAC resulta absolutamente injustificado, máxime cuando la conducta del campo ha sido ejemplar durante la pandemia del coronavirus”.

Rosa Estaràs ha intervenido durante el debate previo al voto de una resolución en la que el Parlamento Europeo ha de fijar este viernes su posición sobre el plan de recuperación contra el coronavirus y en torno a la posición del Consejo Europeo respecto a los próximos presupuestos de la UE, sobre los que deberá llegar a un acuerdo con la Cámara comunitaria en los próximos meses.

Estaràs ha criticado que en esa propuesta sobre los presupuestos comunitarios los gobiernos europeos también hayan planteado recortes en sanidad, en el fondo de transición justa, en educación, y en el programa Erasmus, ya que, a su juicio, “todos estos recortes ponen en juego el futuro de Europa”.

ESTARÀS: "CON LOS FONDOS DE RECUPERACIÓN, EUROPA HA CUMPLIDO"

Respecto a la aprobación del fondo de recuperación contra el coronavirus pactado por los gobiernos europeos en la Cumbre celebrada esta semana, la eurodiputada balear ha indicado que se trata de un acuerdo “positivo e histórico, porque nunca antes los estados miembros habían generado deuda conjunta, por su magnitud, y porque es un paso importante en el proceso de integración europea”.

Para Estarás, el objetivo de estos fondos "es clarísimo: recuperar el empleo y salvar vidas”. Igualmente, ha recordado el liderazgo que han ejercido en las negociaciones y la posterior aprobación de este plan de recuperación dos responsables políticas pertenecientes al Partido Popular Europeo, la canciller alemana y presidenta de turno de la UE, Angela Merkel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

A partir de ahora, según Estarás, "el plan requiere, por parte de los estados miembros, responsabilidad, estabilidad y, al mismo tiempo, un programa ambicioso y sólido de reformas". La eurodiputada ha remarcado que “Europa ha cumplido, y ahora deben cumplir los estados miembros con los ciudadanos, especialmente España, donde debe primar el interés general y no los equilibrios de poder, gastando el dinero donde más se necesita”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas