Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, acelera su ritmo inversor en Baleares para contribuir a impulsar la actividad económica y contrarrestar, con este esfuerzo, las consecuencias económicas y sociales provocadas por la crisis sanitaria en esta Comunidad Autónoma. Para todo ello, la compañía tiene previsto destinar un total de 31 millones de euros en 2020, con los que además de mejorar aún más su eficiencia y servicio, reactivará la economía local.
Esta inversión irá destinada a la apertura de dos nuevas tiendas, lo que supondrá el cierre de otras dos por no adaptarse a los estándares que requiere ahora la compañía, por lo que Baleares se mantendrá con 49 al acabar el año; a la reforma de otras seis para adaptarlas al nuevo Modelo de Tienda Eficiente y poder contar con un total de 28 supermercados con este nuevo modelo, caracterizado por mejorar la experiencia de compra de sus “jefes” (clientes); a la implantación de la nueva sección Listo para Comer en 10 nuevas tiendas y a seguir impulsado el proyecto Frescos Global, que incorpora importantes mejoras en las secciones de frescos, consiguiendo una mayor adaptación al surtido local.
Además, este impulso inversor también tendrá un impacto indirecto en la creación de empleo en Baleares, ya que más de 150 técnicos y operarios de distintos oficios
trabajarán en cada una de las reformas y aperturas que se realicen.
La compañía cuenta con 2.560 trabajadores en Baleares, todos ellos con empleo estable y de calidad, y habrá invertido un total de 83 millones de euros desde 2017,
destinados principalmente al crecimiento y modernización de su red de tiendas.
Mercadona mantiene un compromiso social con los vecinos y vecinas de las zonas en las que tiene presencia y actividad que se ha reforzado en 2020 como consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria, a la que ha respondido con la donación de 89 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad en lo que llevamos de año, el equivalente a 1.485 carros de la compra. En ese sentido, la compañía, que colabora con nueve entidades benéficas y comedores de Illes Balears, inició recientemente la colaboración de entrega diaria de productos de primera necesidad a la congregación de las Hermanitas de los Pobres de Palma y amplió a tres el número de supermercados que donan diariamente alimentos a los comedores sociales Tardor, en Palma, y Sor Isabel Bonnín, en Inca.