La asociación, asistida por un abogado, ha remitido un escrito a los grupos pidiendo una audiencia a la mayor brevedad posible para pedirles que eliminen este apartado del texto. Si el Parlament no lo modifica, estudian impugnar judicialmente el decreto.
Se trata del decreto aprobado por el Govern el pasado 8 de mayo, conocido por incluir la ampliación de hoteles hasta un 15 por ciento mediante declaración responsable, entre otras medidas. La parte que afectaba a los psicólogos clínicos, sin embargo, pasó inadvertida en el debate. El decreto fue validado el 2 de junio por el Parlament, pero el voto de MÉS per Menorca permitió forzar a la Cámara a que se tramitase como proyecto de ley.
Con esta tramitación, el contenido del decreto no pierde validez mientras el Parlament no apruebe cambios que alteren su contenido, por lo que las medidas que critican los psicólogos clínicos ya están en vigor.
En el escrito de la plataforma, al que ha tenido acceso Europa Press, los psicólogos clínicos califican de "sorpresiva y alarmante" la disposición final undécima del texto. Este apartado establece que el personal estatutario temporal que en el momento de la entrada en vigor del decreto no tuviera el título oficial de especialista en psicología clínica pueda mantener sus categorías y retribuciones.
Según fuentes de la plataforma, en el IbSalut hay alrededor de una quincena de psicólogos no especialistas trabajando "desde hace muchos años" en los servicios públicos de salud mental, unas contrataciones que la asociación considera fraudulentas.
En este sentido, la plataforma explica que en diciembre de 2018 salieron a oposición un total de 53 plazas, de las que una docena eran de promoción interna -es decir, reservadas para personas que ya tienen plaza y que cambian de categoría dentro de la administración-. Para presentarse a oposiciones es obligatorio tener la especialidad.
Las fuentes consultadas han indicado que, a pesar de que se presentaron 90 aspirantes para unas 40 plazas del turno libre, y ninguno a las de promoción interna, se les informó de que las plazas del promoción interna se perderían, en lugar de integrarlas en el turno libre, que sería "lo habitual". El examen de esas oposiciones se realizó a principios de 2020, antes de la pandemia.
Los psicólogos clínicos de la asociación sospechan que "ya se sabía desde el principio" que las plazas de promoción interna quedarían desiertas, y creen que lo que pretendía la administración con esta maniobra era "no tocar" a los psicólogos sin especialidad. Así, podría mantener a esos trabajadores con los contratos actuales, de carácter temporal, con el pretexto de que su refuerzo sigue siendo necesario en la plantilla.