PALMA

Visto bueno para que Can Ribes se convierta en un centro de circo en Palma

Al ser definido el edificio como Bien Catalogado

Redacción | Martes 16 de junio de 2020
El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, y la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, han celebrado este martes que la Comisión de Patrimonio haya dado luz verde porque la fábrica de Can Ribes acoja un centro de circo, a propuesta del Ayuntamiento de Palma. El proyecto tiene un presupuesto de 932.629,39 euros y se prevé que las obras tengan una duración de doce meses.

El Consell de Mallorca, institución competente en materia de patrimonio, declaró la fábrica de Can Ribes como Bien Catalogado, aceptando la alegación
presentada por Cort que proponía su protección de acuerdo con la ficha del Catálogo de Protección de Edificios y Elementos de Interés Histórico, Artístico,
Arquitectónico y Paisajístico de Palma.

De este modo, esta fábrica de la segunda mitad del siglo XIX y uno de los últimos ejemplos de este tipo de fábricas, estará protegida a la vez que se garantizará su uso. La protección permitirá la realización del proyecto de centro de creación, formación e investigación de las artes del circo proyectado por Cort.

En cuanto al proyecto del centro circense y su relación con la barriada de La Soledad, Noguera ha explicado que "queremos relacionar el circo y las artes con la regeneración de barrios vulnerables. Esto provoca un impacto positivo en los entornos urbanos donde se desarrollan estas muestras y prácticas, como es el caso de la
escuela de circo que pondremos en marcha a Can Ribes". Respecto a las prestaciones técnicas de la escuela de circo, Can Ribes dispondrá de una sala de entrenamiento y puesta en escena, salas de creación, sala polivalente y un espacio para oficinas. Se actuará en el interior y en el exterior, consolidando la fachada y creando un espacio abierto en el interior para que pueda acoger el centro de circo previsto.

Entre las modificaciones aprobadas por la comisión técnica y ahora ratificada por la comisión de patrimonio destaca la modificación del espacio vacío para ganar en
perspectiva de lo que fue la fábrica. Con estas últimas modificaciones, el proyecto se adapta a aquello que determina el acuerdo de la declaración como Bien Catalogado de la fábrica de Can Ribes. También se reubicarán varios elementos como columnas de hierro o vigas de madera. El proyecto tiene que habilitar un espacio en la fábrica para explicar la historia y evolución del edificio industrial.

Por su parte, Busquets ha explicado que “la mejor protección posible para la fábrica de Can Ribes es rehabilitarla, darle uso y protegerla cómo Bien Catalogado a través del catálogo municipal”. En el mismo sentido, el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, ha destacado que “el proyecto de convertir
Can Ribes en un centro de creación de circo es el mejor ejemplo de nuestro modelo de ciudad: vincular la cultura con los barrios vulnerables, y se produce en uno de los motores de inclusión social en un barrio con grandes necesidades como es el de la Soledad”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas