La llegada de los vuelos sería escalonada y a lo largo de varios días, para facilitar el control de los turistas por las autoridades y evitar cualquier contratiempo que pudiera poner en peligro la experiencia.
Este ha sido uno de los asuntos abordados este martes por el Comité de Seguimiento del Plan Piloto Turismo Illes Balears para valorar y revisar el arranque del plan piloto.
Baleares se ha convertido así en el primer destino de España en abrirse al turismo internacional tras la paralización total a causa del estado alarma decretado por pandemia de coronavirus.
Esta semana están programados seis vuelos a Mallorca y uno a Ibiza, todos procedentes de Alemania: Frankfort, Düsseldorf, Stuttgart y Hannover.
Este comité, que se reunirá cada dos días, se encargará de realizar un seguimiento a nivel territorial de toda la operativa del plan piloto para la reactivación del turismo.
Integrado por representantes del Ministerio de Sanidad, Secretaría de Estado de Turismo, AENA, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de los órganos competentes en materia de Sanidad y Turismo de las Islas Baleares, el comité ha analizado la eficacia de los protocolos de seguridad e higiene aprobados en las últimas semanas para verificar que el inicio de la recuperación de los flujos turísticos se está realizando bajo las máximas medidas de seguridad.
En concreto, se ha revisado el número de turistas llegados este lunes a Mallorca en el marco del plan, todos los controles, tanto sanitarios como de seguridad e higiene a los que fueron sometidos los pasajeros, así como la información que se les suministró en destino y en origen para que la prueba se desarrolle con las máximas medidas de seguridad.
"Los asistentes han mostrado su satisfacción por los primeros resultados y han destacado que se trata de una experiencia muy satisfactoria", ha señalado la Conselleria.