POLÍTICA

Company: "La lentitud en la tramitación del decreto ley de vivienda se ha hecho con total intención"

Redacción | Lunes 08 de junio de 2020
El presidente del PP en Baleares y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Gabriel Company, ha denunciado la "lentitud" con la que se ha tramitado su Proposición de Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, que se debatirá en el próximo pleno del Parlament.

Según ha informado Company este lunes en rueda de prensa, "esta Proposición de Ley fue presentada el pasado día 30 de enero. Creemos que la lentitud en la tramitación de este borrador de decreto ley se ha hecho con total intención porque el fracaso de la política de Armengol en materia de vivienda en los cinco años de Govern es evidente y como el PP se avanzó e hizo una Proposición de Ley para que la vivienda fuera más asequible para personas con rentas medias y bajas, no lo pudo consentir. Esto es una vergüenza".

En esta línea, ha recordado, "la ley de la vivienda presentada por Armengol en 2018 no tuvo ningún efecto y las medidas en materia de vivienda dadas a conocer por el Govern hace unos meses creemos que tampoco irán bien".

Asimismo, ha destacado el portavoz del Grupo Popular, "el precio de la viviendo se ha incrementado un 7,3% mientras que el alquiler crece a tasas interanuales del 5%. Esto quiere decir que en Baleares nos cuesta un 60% adquirir una vivienda". Por eso, ha considerado, "hay que hacer algo para que sea factible que rentas medias y bajas puedan acceder a una vivienda".

La Proposición de Ley del PP tiene este objetivo, ha señalado, y, ha detallado, cuenta con tres bloques, el primero es la agilización administrativa, "creemos que se ha de facilitar siempre la concesión de licencias y facilitar la incorporación de viviendas al mercado de entre 250.000 y 300.000 euros"; el segundo, a medidas fiscales, "se trata de ofrecer rebajas a menores de 30 años, familias numerosas o monoparentales"; y la tercera a financiación, "propusimos al Govern que diera un aval a favor de las personas de hasta un 25% del valor de la vivienda para que el banco le dejará el 100% de lo necesario para adquirirla y después que se les devolviera en hipotecas de 30 o 35 años pagando unos 500 euros al mes. Esto supone que dos personas mileuristas podrían hacer frente a la compra de la vivienda con una estabilidad económica".

DECRETO LEY DE TERRITORIO

Por otro lado, el presidente del PP en Baleares y portavoz del Grupo Parlamentario Popular se ha referido al decreto ley 9/2020 del territorio por el cual preguntarán en la Cámara balear.

Al respecto, ha valorado Company, "es un decreto que no responde a cuestiones relacionadas con la COVID-19 o la reactivación económica, sino que es un decreto ideológico, que afecta a muchas familias de Fora Vila. Por este motivo, pediremos que se tramite como proyecto de ley".

Asimismo, ha indicado, "esperamos que hayan aprendido la lección tras el esperpento del pasado martes, con la tramitación del decreto 8/2020 de reactivación económica, que finalmente se tramitara como proyecto de ley".

"Lo que decidió es lo correcto, pero debería haber salido de la propia Armengol. Debe aprender a tener humildad y ser capaz de consensuar las cosas", ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas