El precio del alquiler en Baleares registró en abril aumento un 15,49 por ciento respecto al mismo mes de 2019, siendo la región que más subió según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com.
Asimismo, el archipiélago balear registró una renta media de 1.476 euros mensuales y una superficie media de 154 metros cuadrados, siendo los pisos en alquiler más amplios de España. Respecto al mes de marzo, la mensualidad supuso un aumento del 0,21 por ciento, el segundo menos abultado del país.
De acuerdo con el informe, Baleares fue la segunda región con la mensualidad más cara para los inquilinos, solo por detrás de Madrid (1.828 €/mes), mientras que en el ámbito provincial, Baleares fue la tercera más cara.
Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de abril con una superficie media de 121 metros cuadrados y una mensualidad media de 995 euros, lo que supuso una caída mensual del 0,67 por ciento. Interanualmente, se incrementó un 8,39 por ciento.
Según el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, "la subida de las rentas ya estaba empezando a enfriarse en las ciudades con mayor presión, y la llegada de la pandemia favorece que esta desaceleración se produzca más rápido".
"La difícil situación laboral a la que se están enfrentando muchas familias está promoviendo la negociación de las mensualidades a la baja, y en algunos casos, la rescisión de contratos de arrendamiento", ha señalado. Por otra parte, Font ha explicado que "aunque las ayudas del Gobierno ayudarán a aliviar las finanzas de muchos afectados por ERTEs, el desfase entre la solicitud de las mismas y el cobro dejará por el camino a muchos inquilinos".
No obstante, el director de Estudios de pisos.com ha indicado que en ciertas capitales el efecto en el precio del alquiler será contenido porque sigue habiendo más demanda que oferta. En este sentido, Font también ha expuesto que este desequilibrio podría suavizarse debido al alquiler turístico, aunque de forma puntual. "Aunque existe cierto trasvase de pisos vacacionales al alquiler residencial, es poco probable que se consolide, pues está motivado por las limitaciones de movilidad del contexto actual", ha asegurado.
Por su parte, Palma registró en abril de 2020 una superficie media de 113 metros cuadrados y una renta media mensual de 1.339 euros. Esta cifra la colocó cuarta en el ranking de las capitales más caras, un listado encabezado por Madrid (1.930 €/mes).
No obstante, en la capital balear cayó un 0,97 por ciento frente a marzo y, respecto al año pasado, fue la quinta que menos aumentó del país con un repunte del 0,69 por ciento.