En un comunicado, el presidente de la patronal, Jordi Mora, manifiesta el "descontento y malestar" de la organización por la falta de coordinación del proceso de comunicación de las normas para la vuelta a la actividad.
"Es inconcebible que unas reuniones de este calado y de esta importancia se notifiquen a las sectoriales a y a la federación cinco minutos antes del comienzo", subraya Pimem.
“Todos sabíamos cuando cerramos que tendríamos que volver a abrir con mayor seguridad, se podía haber trabajado hace días o semanas, con mayor antelación las cosas salen mejor, hay mucha improvisación”, ha incidido Mora.
"Para el buen funcionamiento de la desescalada, la reactivación económica y aplicar correctamente los protocolos de seguridad, los negocios requieren más de un día para implantar las medidas requeridas en sus protocolos" .
Este fin de semana se han convocado reuniones en el ámbito del transporte, la restauración, comercio, peluquerías y estética.
El vicepresidente de la Federación Balear de Transporte, Biel Moragues, reclamó garantías de las administraciones de que los profesionales van a disponer de material de protección.
La presidenta de Pimem restauración pidió que se lleven a cabo "test masivos" para que cuando los establecimientos abran al público puedan darse garantías de seguridad a clientes y trabajadores.
Los representantes de las agrupaciones comerciales, de peluquería y de tratamientos estéticos coincidieron en expresar sus dudas por la falta de precisión que aún existe sobre los protocolos de seguridad que tendrán que aplicar sus establecimientos.