Esta iniciativa forma parte del Plan de Responsabilidad Pública que ha diseñado la compañía, dotado con 25 millones de euros, para ayudas directas a la compra de material, condiciones especiales de suministro y donaciones para paliar las principales necesidades sanitarias y sociales provocadas por la crisis sanitaria.
La compañía proporciona así apoyo a los equipos de servicio público (policía local, UME, protección civil, y otros) a través de materiales, vehículos y servicios que se puedan requerir para abordar esta emergencia epidemiológica.
La iniciativa se suma a las que ya ha hecho la compañía en los últimos días. En este sentido, y también dentro del ámbito sanitario, Endesa ha dado un centenar de respiradores de alta gamma fabricados por General Electric Healthcare en la Comunidad de Madrid, en la Generalitat y a la Junta de Andalucía.
Además, ha electrificado de manera urgente aquellas instalaciones que acogen hospitales de campaña, y ha establecido una operativa especial para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en este tipo de instalaciones. La compañía ofrece la gratuidad de luz y gas en los hoteles medicalizados que ayudan a paliar la crisis sanitaria, así como el pabellón 7 de la Feria de Barcelona, que se ha condicionado para atender personas sin hogar.
Endesa ha dado además un total de 2,5 millones de euros a las administraciones de Madrid y Cataluña, las regiones más castigadas por la COVID-19, porque puedan reforzar la lucha contra la pandemia.
También ha colaborado con una donación de 500.000 euros al programa 'Cruz Roja Responde' para ayudar a 25.000 familias en situación de vulnerabilidad por la crisis sanitaria, social y económica actual derivada del coronavirus.