SOCIEDAD

The Mallorca Files, White Lines y Mentiras: Mallorca apuesta por los rodajes para reactivar la economía

Crisis del Covid-19

Redacción | Martes 28 de abril de 2020

que está trabajando en un Plan de reactivación social y económica para superar la crisis provocada por la Covidien-19, entiende que el sector audiovisual de la isla será un agente industrial clave.

En los últimos años, la Mallorca Film Commission (departamento de la Fundació Mallorca Turisme) ha trabajado intensamente con el sector audiovisual y sus empresas y profesionales para atraer rodajes y facilitar la producción audiovisual. Como resultado, el volumen de rodajes se ha duplicado en los últimos 3 años, y la MFC ha atendido unos 500 rodajes desde 2016. La industria audiovisual en la isla genera, aproximadamente, 80 millones de euros anuales.

El ritmo frenético de producción audiovisual se hace visible ahora con el estreno nacional e internacional de varias series. Así, mientras la primera temporada de The Mallorca Files, rodada íntegramente en Mallorca, llega a la televisión alemana, Mentiras llega a Player PREMIUM de Atresmedia y White Lines, de Álex Pina. a Netflix.

El conseller de Turismo y Deportes, Andreu Serra,afirma que desde la Mallorca Film Commission hemos apostado por la isla como el plató ideal de rodaje. "Ahora, Mallorca está presente en muchas pantallas gracias al esfuerzo que ha hecho el sector y el apoyo que hemos dado las instituciones. En la reactivación económica, la industria audiovisual puede tener un peso importante y nuestro apoyo se mantendrá".

Estreno de series rodadas en Mallorca a nivel nacional e internacional


Así, entre abril y mayo, las localizaciones de la isla llegarán a los hogares de todo el mundo a través de una gran variedad de series de ficción. Tras el éxito en el Reino Unido, The Mallorca Files se estrenó el 17 de abril de 2020 en abierto a ZDF Neo, Alemania, con una gran acogida entre el público. Sin duda, la marca «Mallorca» vende, y así lo demuestran los datos de audiencia de la serie en el Reino Unido: una media de más de 2,5 millones de espectadores por episodio. El seguimiento, también masivo en Alemania, está todavía pendiente de datos oficiales.

Por otra parte, se cumple una semana del estreno de Mentiras, una serie de producción española protagonizada por Javier Rey y Ángela Cremonte. Desde el pasado 19 de abril, la plataforma ATRESPlayer PREMIUM estreno un episodio semanal, donde vamos conociendo los secretos de esta historia apasionante.

Se trata de una adaptación de la exitosa serie Liar (HBO), de 6 capítulos de 50 minutos de duración. De momento, Mentiras está disponible en exclusiva a ATRESplayer PREMIUM; después, la serie se podrá disfrutar también en abierto, emitiéndose en la hora punta de Antena 3.

La producción narra la historia de Laura Munar, una profesora de literatura en un instituto de Palma recientemente separada de Iván, su pareja de toda la vida. Laura queda una noche a cenar con Xavier Vera, cirujano prestigioso en la isla y padre de uno de sus alumnos; al día siguiente, se hace de día y Laura se encuentra sola en su cama con náuseas y un gran vacío en la memoria. Lo que empieza siendo un malestar físico se convierte pronto en una sospecha terrible: Xavier la ha drogado y violado.

La decisión de la productora de rodar sólo en localizaciones naturales hace que éstas tengan un papel protagonista en la serie. El espectador podrá pasear junto a los protagonistas por Palma, Es Trenc (Campos), cala Deià (Deia), Camp de Mar (Andratx) o Portocolom (Felanitx).

Finalmente, Netflix acaba de anunciar el estreno de White Lines, el último proyecto de Álex Pina (creador de La casa de Papel), el próximo 15 de mayo. En este caso se nos plantea la historia de una mujer que abandona la vida tranquila en Manchester para irse a Ibiza (las localizaciones son, en realidad, mallorquinas) e intentar esclarecer la desaparición de su hermano, ocurrida veinte años antes. Estará protagonizada por Laura Haddock, Nuno Lopes y Marta Milans, y se espera que tenga una enorme repercusión, nacional e internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas