En un comunicado, UGT reclama extender las condiciones de los expedientes de regulación de empleo (ERTE) durante el periodo de "desescalada" de las restricciones del estado de alarma, porque la EPA, aunque aún no recoge completamente el efecto de la crisis, "ya revela en Baleares la desaceleración de la actividad y del empleo".
A pesar de que los afectados por ERTE están contabilizados como trabajadores en activo, el empleo ha caído un 2,5 % en comparación con el mismo trimestre del año pasado, resalta la secretaria de Acción Sindical y Comunicación de UGT, Ana Landero, que recuerda que el paro ha amentado un 5,4 % en términos interanuales.
Encuesta EPA., Tasa de paro del 18,2 por ciento
Leer más
CCOO resalta en una nota de prensa que los 111.900 desempleados de las islas representan el 18,2 % de la población activa.
Los datos de la EPA de enero a marzo "solo reflejan el inicio de la crisis económica producida por la pandemia", que pide más recursos en la tramitación para que los afectados por ERTE puedan cobrar con agilidad.