En un escrito dirigido tanto a la consellera de Salut, Patricia Gómez, como al propio Javier Arranz, la organización sindical Simebal enumera con detalle y profusión los errores que, a su juicio, ha ido cometiendo este especialista en Atención Primaria y enfermedades infecciosas, quien se encarga, cada día, de proporcionar a los medios de comunicación todos los datos referentes a la evolución de la pandemia.
El texto, en el que se reclama la dimisión de Arranz, comienza atribuyéndole unas declaraciones culpabilizando de los contagios a los profesionales sanitarios, de las que posteriormente, según el Simebal, no pidió ningún tipo de disculpas. El sindicato recuerda que el médico imputó a los profesionales “un uso inadecuado del material de protección” frente al Covid-19.
La entidad presidida por Miguel Lázaro ha recordado también algunas de las declaraciones iniciales de Javier Arranz en relación a la pandemia, antes de que la emergencia sanitaria cobrase forma definitiva y se decretase el estado de alarma por parte del Gobierno. El Simebal reprocha al portavoz autonómico que restase importancia entonces a la gravedad del coronavirus, calificando de “exagerado” el clima de preocupación que se había generado entre la población e indicando que la mortalidad apenas era del 2 por ciento.
Según el Simebal, ya estas primeras manifestaciones públicas de Arranz “nos advertían de su propio posicionamiento frente a lo que suponía la infección por Covid-19: el negacionismo, que ahora se ha tenido que reconvertir en proteccionismo y blanqueo de sus propios errores”.
El escrito hace referencia a otras intervenciones del especialista en foros y medios de comunicación, en las que “con escasa delicadeza y con gran falta de respeto”, según el sindicato, Arranz habría afirmado que la mayoría de víctimas corresponden a los colectivos de ancianos y enfermos con patologías crónicas, asegurando que, aunque hubiera más infectados, la situación “no representaba ninguna tragedia, porque la incidencia es leve”, e incluso menor que la gripe común.
Otro episodio rememorado por el Simebal en la misiva tiene que ver con la llegada a Baleares de material de protección remitido por el Ministerio de Sanidad, del que, según el Simebal, el doctor Arranz afirmó que "de momento, es suficiente y cumple con los estándares exigidos por la Unión Europea". Sin embargo, como recuerda la organización sindical, “resultó que en esta partida se recibieron mascarillas no homologadas, que pasan a distribuirse y utilizarse, para decretarse, tardíamente, su retirada”.
La entidad afea también al portavoz del comité de seguimiento del Covid-19 que decidiera marcharse de vacaciones, del 6 al 26 de marzo, coincidiendo con un momento clave en la evolución de la pandemia.