MUNDO

Trump pretende que no aumente el número de inmigrantes en Estados Unidos

Mientras dure la emergencia sanitaria

Redacción | Martes 21 de abril de 2020
En su formato predilecto, la cuenta personal de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha divulgado una nueva medida no exenta de controversia: en este caso, se trata de impedir que cualquier profesional o trabajador procedente de otros territorios pueda entrar en el país, por lo menos mientras continúe vigente la actual pandemia sanitaria y sus efectos sociales y económicos.

Donald Trump no quiere más inmigrantes en Estados Unidos, al menos hasta que remitan los efectos económicos de la pandemia del Covid-19. Así lo ha expresado el presidente norteamericano en su cuenta de Twitter, donde ha dado cuenta de su intención de suspender temporalmente la llegada de profesionales y trabajadores procedentes de otros países con la intención, según ha indicado, de “proteger los trabajos de nuestros grandes ciudadanos estadounidenses”.

Trump hará efectiva esta actuación mediante la firma de una orden ejecutiva. En cualquier caso, cabe recordar que desde los inicios de la propagación del coronavirus, Estados Unidos ha mantenido cerradas sus fronteras con sus países vecinos, Canadá y México, restringiendo al máximo las operaciones de vuelo de carácter internacional y limitando de forma importante la concesión de visados por parte de consulados y embajadas.

No obstante, existen dudas de cierta envergadura sobre hasta qué punto la orden ejecutiva de Trump cuenta con validez legal y jurídica. Expertos en derecho internacional y laboral han advertido que la actuación queda fuera del marco de la ley, y cuestionan que el presidente norteamericano pueda poner en práctica su pretensión de convertir Estados Unidos en un coto cerrado al que solo puedan tener acceso los trabajadores del país, descartando cualquier participación de mano de obra inmigrante.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas