"El turismo ha sido, es y volverá a ser el motor de nuestra economía,que eso no lo dude nadie. Debemos estar preparados para reactivarlo cuando las circunstancias lo permitan y plantear una estrategia no sólo para este año. Hay que mirar al futuro”, afirma el diputado y portavoz del Grupo de VOX en el Parlamento de las Islas Baleares, Jorge Campos.
El partido ha presentado una Proposición No de Ley que incluye una serie de puntos para “comenzar a trabajar desde ya en la recuperación del turismo en Baleares. Le pido a la presidenta Armengol que exija a Sánchez medidas de compromiso. En Baleares no se juega con el turismo”.
Uno de los puntos más importantes es bajar el tipo de IVA turístico, del 10 por ciento al 4 por ciento, así como la reducción generalizada de todos los tipos de IVA, al mínimo del 15 por ciento. De la misma manera, se considera imprescindible la eliminación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
VOX Baleares apuesta por eliminar las tasas aéreas a las aerolíneas que operan durante el estado de alarma. La medida propone que tras el levantamiento del estado de alarma y hasta 31 de febrero de 2021 se reduzcan al 50 por ciento. Del 1 de marzo de 2021 hasta el 31 de octubre de 2021 las tasas aéreas se reducirían hasta el 75 por ciento. Del 1 de noviembre de 2021 al 31 de febrero de 2022, sal 50. Todo ello con el objetivo de mantener los precios hasta febrero de 2022, con una especial rebaja en el periodo de temporada alta de 2021 y, en la medida de lo posible, lo que permita el 2020. Los beneficios en las tasas serían aplicables a las compañías que congelen los precios de los billetes durante el tiempo en el que se aplique la medida y afectaría tanto a vuelos domésticos como internacionales de cualquier naturaleza.
De cara al futuro, tanto el Gobierno de España como el de las Islas Baleares deberían reducir la presión fiscal a las empresas turísticas que no repartan beneficio y lo destinen a la renovación de la planta hotelera.
Respecto a la promoción turística, Campos ha señalado que “es el momento de que los Consells Insulares demuestren su capacidad para llevar a cabo campañas publicitarias potentes en el resto de España y en el extranjero. Deben dejarse de sectarismos y servilismos a los colectivos antiturismo. Son necesarias campañas especiales de promoción para atraer eventos culturales, musicales, o deportivos, así como a promocionar el IMSERSO español y europeo”.
“No podemos volver a caer en campañas de demonización del turismo de cruceros. Ahora nos daremos cuenta de su valor y de cuánto lo vamos a necesitar”, ha concluido.
PROPOSIÓN NO DE LEY URGENTE PARA REACTIVAR EL SECTOR TURÍSTICO
El Grupo Parlamentario VOX-ACTUA Baleares propone la siguiente Proposión No de Ley (PNL):
1.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España a bajar el tipo de IVA turístico, del 10% al 4%, siguiendo la Directiva 2006/112/CE sobre el sistema común del impuesto sobre el valor añadido de la Unión Europea, y la reducción generalizada de todos los tipos de IVA, al mínimo del 15% para incentivar el consumo.
2.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España a revisar el tratamiento fiscal de las cancelaciones y cambios (e.g. recuperación del IVA repercutido en pagos anticipados cuando no se ha producido el viaje y se ha ofrecido al viajero un cambio a determinar en un futuro).
3.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España a eliminar las tasas aéreas a las aerolíneas que operan durante el estado de alarma. Tras el levantamiento del estado de alarma y hasta 31 de febrero de 2021 se reducirán al 50 por ciento. Del 1 de marzo de 2021 hasta el 31 de octubre de 2021 las tasas aéreas se reducirán hasta el 75 por ciento. Del 1 de noviembre de 2021 al 31 de febrero de 2022 se reducirán al 50 por ciento las tasas. Con el objetivo de mantener los precios hasta febrero de 2022, con una especial rebaja en el periodo de temporada alta de 2021 y, en la medida de lo posible, lo que permita el 2020. Aplicable a las compañías que congelen los precios de los billetes durante el tiempo en el que se beneficien de la reducción de tasas, y a vuelos domésticos e internacionales de cualquier naturaleza.
4.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España a mantener las condiciones del decreto de alarma, en cuanto a la reapertura total de los aeropuertos, a que se alcance un 50 por cien de la actividad previa de los mismos para actividades y sectores directamente dependientes del tráfico de pasajeros (hoteles, transfers, agencias de viaje, aviación, handling, etc). La vuelta a la normalidad en estas empresas no será posible hasta que eso ocurra.
5.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España y al gobierno de las Islas Baleares a ayudar fiscalmente a las empresas turísticas que no repartan beneficio y lo destinen a la renovación de la planta hotelera.
6.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España y al de las Islas Baleares a ayudar fiscalmente a las empresas turísticas que celebren eventos en 2020-2021.
7.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de las Islas Baleares a eliminar el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
8.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al gobierno de España y al de las Islas Baleares a facilitar y promocionar el turismo de Cruceros.
9.- El Parlamento de las Islas Baleares insta a los Consejos Insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera a realizar campañas especiales de promoción turística para atraer eventos culturales, musicales, y/o deportivos, a promocionar el IMSERSO español y europeo