TURISMO

La Pimem aboga por la exención de las tasas aeroportuarias para favorecer el turismo nacional

Ante la "caída brusca del turismo extranjero internacional"

Redacción | Sábado 11 de abril de 2020
La fuerte dependencia del turismo en la economía y en la vida laboral de Islas Baleares hace que desde la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) se vea con preocupación el final de la crisis provocada por el COVID-19. Que estemos ante una pandemia que afecta a todo el mundo y que evoluciona de forma diferente en cada país, provocará, según el presidente de la federación, Jordi Mora, “una caída brusca del turismo extranjero internacional en las islas en el 2020”.

“No veo posible que este verano contemos con el mismo volumen de turistas europeos que los años anteriores. Creo que tendremos que arrancar la temporada en la que deberemos apoyarnos principalmente sobre el turismo nacional. Es muy posible que las fronteras se mantengan cerradas después de superar el Covid, como medida de prevención” continua Mora.

Pero conseguir captar la atención del público nacional va a convertirse en una tarea “muy complicada” según PIMEM. Esto se debe a que la misma situación que vivirá Baleares la vivirán el resto de las comunidades turísticas de la península como Andalucía y Levante. Con dos diferencias sustanciales, “los costes de viajar en la península son más bajos” y que allí existen “infraestructuras y de conectividad más numerosas que en Baleares”. “Nuestra comunidad no tiene ni AVE, ni grandes autopistas que la conecten con el resto de territorios. A Baleares solo puedes viajar mediante barco o avión y estos dos medios pueden ser demasiado caros para las familias los próximos meses” explica el presidente.

Según Jordi Mora, “si la crisis del COVID-19 golpea tan duramente nuestra economía como se estima, el panorama económico postcrisis sanitaria puede ser desolador para una familia española. Coger un barco o un avión puede convertirse en un lujo que muchas familias preferirán ahorrarse. De esta manera competir con el resto de comunidades nos será imposible”.

De ser así, el golpe turístico, laboral y económico, sería demoledor para una comunidad donde su mayor fuerza reside en ese sector. “Turismo, comercio y restauración, ampliamente conectadas entre si, representan los sectores más importantes en facturación y empleo. Debemos aplicar medidas que favorezcan a amortiguar la caída”.

Por ello, desde PIMEM para combatir esta posible crisis turística se propone la suspensión de las tasas aeroportuarias durante el resto del año. “Es importante reducir los costes si queremos hacer de Baleares un destino atractivo para el turista nacional. Costes que pueden beneficiar a que los billetes de barco o avión seas asequibles para las familias y que de esta manera podamos competir con el resto de comunidades en igualdad de condiciones” asegura Jordi Mora.

Esta suspensión de las tasas aeroportuarias se uniría al 75% de descuento ya existente y operante. “Debemos ser atractivos entre las mismas islas. Favorecer también el turismo balear para poder sustentar nuestra comunidad” finaliza el presidente de PIMEM.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas