La empresa Estudio 6 –que tenía subcontratada la gestión de estos talleres- será la responsable de llevarlos a cabo, de forma que se dará continuidad laboral al personal que hasta antes de la alerta sanitaria decretada por el COVID-19 los impartía de manera presencial.
Los talleres, a los que se podrá acceder de manera sencilla a través de las redes sociales, están dirigidos principalmente a la gente mayor, las mujeres y los niños, aunque se prevé que se vayan ampliando y haciendo extensivos a toda la Ciudadanía. Se dividen en dos grandes grupos:
• Talleres deportivos y de baile y talleres artísticos, manipulativos y / o prácticos- Se harán sesiones en red donde se resolverán dudas, se propondrán tutoriales externos y se celebrarán encuentros en línea.
• Trabajos manuales, ejercicios y / o diseños sencillos en casa- Se llevarán a cabo ejercicios de expresión e incluso se ofrecerá la posibilidad de abrir un espacio para compartir los trabajos.
Para la regidora Sonia Vivas “es muy importante buscar nuevas formas de llegar a la gente y acompañarla en tiempo de alerta sanitaria. Esta propuesta formativa a distancia es una gran oportunidad porque los trabajadores mantengan su trabajo". Para Vivas, es esencial trabajar para que Flassaders sea un centro de referencia para la Ciudadanía.