Baleares registró este lunes un total de 73 casos de coronavirus según el balance del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. La comunidad añadió 18 nuevos casos en relación a los contabilizados el día antes; es decir, en 24 horas los casos se dispararon un 24,6 por ciento. Esta tendencia acusada al alza se registrará aún durante días, ya que la bajada en el número de casos no se percibirá hasta transcurridos 7 o 10 días, según las previsiones del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares.
De los 18 nuevos positivos detectados este lunes, 15 son de Mallorca y tres de Menorca. De los pacientes de Menorca, uno está ingresado en planta y los otros dos están en seguimiento domiciliario.
Desde que comenzó la pandemia, en Baleares, dos pacientes han sido dados de alta y uno ha fallecido. Además, hay nueve profesionales sanitarios contagiados.
Un total de 21 pacientes están hospitalizados y el resto están recibiendo atención domiciliaria. El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Francesc Albertí, señaló este lunes que los enfermos hospitalizados en planta "siguen un curso favorable".
Se han detectado casos con una rápida evolución
Leer másAlbertí indicóo que la tasa de incidencia en Baleares es de 6,4 positivos por cada 100.000 habitantes, "de las más bajas del territorio español".
Albertí afirmó que en los próximos días se incrementará el número de positivos, y que hasta dentro de siete o diez días no se podrá ver "alguna bajada" y comprobar la eficacia de las medidas adoptadas. "Nos queda un tiempo de mantener el rumbo fijo y navegar", afirmó.
El portavoz del comité balear también indicó que las urgencias de los hospitales están funcionando con tranquilidad. Con todo, insistió en la necesidad de que sólo acudan a los hospitales personas con problemas urgentes, para no congestionar sus servicios.
Del mismo modo, pidió reservar el 061 para llamadas urgentes, y que el resto de usuarios llamen a los centros de salud. El 061 ha reforzado su servicio con 12 nuevas líneas y la contratación de unos 60 profesionales.
Registra más casos y muertes que el resto del mundo junto
Leer másIgualmente, se han puesto en marcha nuevos circuitos y citas telefónicas para reordenar la atención a los pacientes y garantizar la seguridad de los usuarios y de los profesionales. Desde la Conselleria han recordado que todos los centros de salud están abiertos.
El Govern está trabajando en que se puedan realizar pruebas del coronavirus en todos los hospitales, empezando por los de Ibiza y Menorca -para que no tengan que depender de Mallorca-. Albertí espera que esta posibilidad sea una realidad esta misma semana. Por otro lado, los positivos se siguen enviando al Instituto de Salud Carlos III para verificar los análisis.