Una modificación puntual del PGOU de Palma ha permitido la declaración como suelo rústico del área de Son Gual, según ha anunciado este martes la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad de Cort, Neus Truyol. De esta manera, las disposiciones contempladas en el Plan parcial de 1975 han quedado sin efecto, permitiendo, en palabras de la edil, la protección integral de un espacio natural de 60 hectáreas. Cabe recordar que, cuatro décadas atrás, un promotor privado tramitó un proyecto para construir 300 viviendas unifamiliares en esta zona.
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma ha aprobado declarar suelo rústico todo el sector de Son Gual que hasta ahora era suelo urbanizable mediante una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y dejando sin efecto el Plan parcial aprobado en 1975.
Según ha anunciado este martes la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad de Cort, Neus Truyol, esta desclasificación de suelo urbanizable permitirá proteger un espacio natural de 60 hectáreas, de las que 48 pasarán a convertirse en Área Natural de Especial Interés (ANEI).
En palabras de la edil, la apuesta del Consistorio es a favor de "un urbanismo moderno, verde, procurando que las nuevas viviendas se ubiquen en zonas urbanas en lugar de que lo hagan en la periferia". Truyol ha recordado que, hace unos 40 años, una empresa presentó un proyecto para construir en esta zona 300 viviendas unifamiliares. Sin embargo, esta actuación no llegó a ejecutarse y, en abril de 2019, Cort suspendió cualquier permiso para urbanizar esta área.
TRUYOL: "TAL VEZ SE TENGAN QUE PAGAR INDEMNIZACIONES, PERO MÍNIMAS"
La regidora ha precisado que la Corporación municipal cuenta con "la seguridad jurídica de que puede desclasificar esta zona de suelo urbanizable y convertirlo en rústico, y en el caso de que debiéramos de abonar algunas indemnizaciones, estas serían mínimas". Actualmente en la zona de Son Gual existe un núcleo rural de unas treinta viviendas, que no sufrirá ningún tipo de modificación.
El PGOU de Palma, que sigue en fase de redacción, según Truyol, "está proyectando un modelo de ciudad sostenible y dynamico con viviendas en la ciudad y con todos los servicios que eso conlleva, como transporte, centros de salud y bibliotecas".
CONFERENCIA EN PALMA DEL GERENTE DE VIVIENDA DE BARCELONA
Al mismo tiempo, la responsable municipal del área urbanística ha anunciado que este jueves el Centre Flassaders acogerá por la tarde una conferencia-coloquio a cargo del actual gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Javier Burón, quien, además de abogado y economista, es experto en mercado y políticas públicas habitacionales. Neus Truyol ha indicado al respecto que Burón "hablará de cómo parar los efectos de una segunda burbuja inmobiliaria". Aunque la jornada va dirigida especialmente a trabajadores de administraciones públicas, la entrada será libre y gratuita.