Actúa Baleares, el partido con el que Vox concurrió en coalición a las elecciones, recibió entre los años 2018 y 2019 un total de 303.384,38 euros en donaciones, según ha informado este lunes el partido en una rueda de prensa. Precisamente, la formación ha anunciado que su Asamblea General ha aprobado la integración total en Vox España, de manera que concluye el funcionamiento independiente de Actúa.
La marca de Jorge Campos recibió 101.459,98 euros en donativos en 2018. En concreto, dos de estos donativos se acercaban a los 50.000 euros. Al cierre de aquel año, tenía 76 personas afiliadas, que supusieron 5.162 euros en cuotas.
En 2019, la cifra de donativos creció hasta los 101.459,98 euros en total. Por otro lado, los ingresos de los afiliados, que crecieron hasta 505 personas al cierre del año, rozan los 88.000 euros.
El resultado de ahorro en 2018 fue un saldo positivo de 35.030,86 euros, pero en 2019 fue negativo, de -55.248,49 euros.
Desde la formación han señalado que los cargos electos han donado la totalidad de las dietas percibidas para contribuir al pago de gastos por los procesos electorales.
El partido solicitó un préstamo de 80.000 euros para hacer frente al pago de las facturas derivadas de la campaña electoral. Según han anunciado, este préstamo ha sido renegociado para lograr un plazo más amplio porque "a día de hoy no se han realizado todas las aportaciones que están previstas" por parte de representantes de la formación en las instituciones.
Jorge Campos ha comentado que muchos proveedores les han "felicitado por la prontitud en el pago, cosa que no viene siendo habitual en el resto de los partidos políticos".
Campos ha asegurado que la auditoría de las cuentas del ejercicio 2018 confirman "que no ha existido ninguna irregularidad en cuanto al origen de los ingresos ni a la naturaleza de los gastos". El líder del partido -portavoz de Vox en el Parlament- ha defendido que gestionan las cuentas "con un escrupuloso respeto a la legalidad vigente".
"Estas Memorias confirman que nunca ha existido financiación ilegal ni facturas falsas como se ha llegado a afirmar", ha remarcado Campos, que ha mantenido que Actúa ha sido "el único partido que no le ha costado ni un euro público al contribuyente al ser su financiación 100 por cien privada".
Desde la formación han indicado que las cuentas anuales del 2018 fueron aprobadas por el Comité Ejecutivo Regional, remitidas al Tribunal de Cuentas y ratificadas por la Asamblea General, al igual que las cuentas del 2019, que serán enviadas el Tribunal próximamente.
Jorge Campos ha aclarado que “tras las falsas acusaciones de las que fuimos víctimas el pasado verano nos sometimos voluntariamente a una auditoría de las cuentas del ejercicio 2018, confirmándose que no ha existido ninguna irregularidad en cuanto al origen de los ingresos ni a la naturaleza de los gastos que se han producido durante el corto período de vida de nuestro partido político, habiendo llevado a cabo la gestión económica de la entidad con un escrupuloso respeto a la legalidad vigente y, concretamente, a la Ley de Financiación de Partidos Políticos, no existiendo ninguna salvedad que no haya sido solventada a fecha de hoy. Así consta en las Memorias Económicas que hoy hacemos públicas referidas a los años 2018 y 2019”.
“Estas Memorias confirman que nunca ha existido financiación ilegal ni facturas falsas como se ha llegado a afirmar en una de las más brutales campañas de difamación contra un partido político recién constituido; con el único objetivo de perjudicar el proyecto. El objetivo de los maliciosos fracasó, como demostraron los espectaculares resultados electorales de nuestra formación en las pasadas elecciones generales del 10 de noviembre duplicando los resultados de las anteriores generales del 28 de abril consiguiendo dos diputados nacionales. Hemos sido el único partido que no le ha costado ni un euro público al contribuyente al ser su financiación 100% privada”, ha explicado.
Cabe recordar que la coincidencia de nombres con el partido de Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares, de orientación política opuesta, había provocado tensiones entre ambas formaciones. El grupo de izquierda aseguraba que en el Registro de Partidos eran ellos quienes figuraban como única organización política y acusaron a Campos de utilizar una denominación "confusa e interesada en pos de propaganda gratuita".
Por otro lado, Campos ha comentado la renuncia del catedrático de la Universidad de Oviedo José Carlos Fernández del Valle a presidir la comisión de expertos sobre la explotación de menores tutelados en el Consell de Mallorca.
Campos ha dicho que la renuncia no le "extraña". "En este gobierno vamos de escándalo en escándalo", ha apostillado. El diputado ha acusado al 'Pacte' de querer "volver a contratar a una persona que ya estaba claramente vinculada a este gobierno y al partido socialista" para "asegurarse el resultado positivo" de la comisión.
Además, Campos ha dicho que es "evidente para todos los ciudadanos" que la comisión de expertos "es un paripé" y una "maniobra de blanqueamiento de las miserias morales de Cladera y Armengol", a quienes ha reprochado el "bloqueo" de comparecencias y comisiones de investigación. "Responsabilizan a la Fiscalía y a la Policía, a todo el mundo menos a ellos, que son los responsables", ha protestado Campos.