PALMA

El legado de la novela negra cobra vida en las calles y rincones de Palma

Cort edita una guía con creaciones de autores mallorquines

Redacción | Viernes 21 de febrero de 2020

La novela negra es un subgénero literario al que no han sido ajenos algunos de los escritores mallorquines más destacados de las últimas décadas, como Guillem Frontera, Llorenç Capellà y Maria Antònia Oliver, entre otros muchos autores. Las creaciones de estos literatos en clave de misterio y suspense han sido recogidas por Cort en la guía titulada 'Palma y la novela negra', presentada este viernes en la librería Cuarzo.



El regidor de Educación y Política Lingüística del Ayuntamiento de Palma, Llorenç Carrió, y el escritor Sebastià Bennàssar han presentado este viernes la guía didáctica 'Palma y la novela negra', de la que se entregarán varios ejemplares a los institutos.

El objetivo es que los departamentos de Lengua y Literatura de los centros de Secundaria y Bachillerato de la capital balear usen la guía como material didáctico. Además, a través del libreto, se podrán llevar a cabo recorridos por Palma siguiendo los escenarios incluidos en las novelas.

En el acto de presentación de la guía, que ha tenido lugar en la librería Cuarzo, dentro del ciclo 'Febrer Negre', Carrió ha detallado que la guía pretende mostrar "hasta qué punto la ciudad de Palma ha sido, en las últimas cuatro décadas, un escenario de primer orden para la novela negra".

Los lectores, según el regidor del Ayuntamiento, podrán descubrir las creaciones de los autores que han cultivado este género en catalán y han ambientado su obra en Palma. Este es el caso de Guillem Frontera, Llorenç Capellà, Maria Antònia Oliver, Josep Maria Palau i Camps, Jaume Fuster y el propio Sebastià Bennàssar, entre otros escritores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas