POLÍTICA

Sánchez se compromete a declarar el Llevant de Mallorca como zona catastrófica

Por emergencia de protección civil

Redacción | Jueves 23 de enero de 2020
El Govern ha anunciado este jueves que solicitará al Estado la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencia de protección civil para los municipios afectados por Gloria. Por su parte, el Presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, que ha visitado Mallorca este jueves, se ha comprometido a declarar el Llevant de la isla 'zona catastrófica'.

La borrasca 'Gloria' deja 435 incidentes en Baleares, la mayoría (352) en Mallorca. También se contabilizan 52 en Ibiza, 20 en Menorca y 11 en Formentera. Tras ello, el Govern ha solicitado la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencia de protección civil para los municipios afectados por la borrasca.

Las fotos y vídeos más impactantes de la borrasca Gloria a su paso por Baleares

Los más impactantes de esta tormenta invernal.

Leer más

SÁNCHEZ VISITA CALA RAJADA

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves el Llevant de Mallorca. Acompañado por la presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha desplazado al este de Mallorca para visitar varias zonas afectadas por el temporal: Portocolom, Portocristo, S'Illot y Cala Rajada.

Desde allí, Sánchez ha anunciado que convocará para este viernes una reunión "urgente" con la que "activar todos los mecanismos" para ayudar a las zonas afectadas por los efectos de la borrasca 'Gloria', sin "esperar al Consejo de Ministros del martes". "No vamos a escatimar ningún recurso", ha prometido.

Sánchez ha expresado su "compromiso" con el Govern, quien le ha pedido la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. El presidente ha asegurado que trabajarán en coordinación con el Govern y el Consell de Mallorca, así como con l resto de instituciones afectadas en toda la geografía española para "responder con la urgencia que merecen" las necesidades de los vecinos.

Sánchez también visitará en los próximos días zonas afectadas de Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Durante su breve intervención ante los medios, ha pedido "hacer una reflexión" y desarrollar "una cultura de prevención" atendiendo al cambio climático, ya que "está agudizando los efectos" de este tipo de fenómenos meteorológicos.

CAPDEPERA CALCULA EN 4 MILLONES LOS DAÑOS OCASIONADOS POR 'GLORIA'

Capdepera estima que la tormenta 'Gloria' ha provocado daños en las infraestructuras públicas del municipio por valor de cerca de 4 millones de euros, sin incluir los daños a viviendas de particulares y comercios, según una primera valoración provisional.

Por su parte, el Club Náutico de Cala Rajada cifra en 43.500 euros los daños en sus instalaciones, sin valorar el daño de cada una de las embarcaciones por separado.

El Club Náutico cree que al menos un 40 por ciento de las embarcaciones se vieron afectadas, si bien cabe matizar que al haber ocurrido este episodio en temporada baja, había menos barcos amarrados. Dos 'llaüts' se hundieron con la tormenta. Por su parte, los grandes cuatro barcos pesqueros del muelle habían sido trasladados a Alcúdia con anterioridad por recomendación de las compañías aseguradoras.

Otros daños que hay que valorar afectan a unos depósitos a los que se ha filtrado agua y arena. Vaciarlos costará unos 20.000 euros, según las fuentes consultadas, que señalan que el vaciado es una actuación "urgente".

Los pescadores se expusieron al riesgo del oleaje para mantener las embarcaciones aseguradas y achicar agua. Según fuentes del Club Náutico, la fuerza de las olas empujó algunas barcas sobre los pantalanes. La regidora de Seguridad Ciudadana de Capdepera, Carmen Corraliza, ha explicado que se vivieron momentos de nerviosismo cuando una persona cayó al agua arrastrada por una ola. Afortunadamente, fue rápidamente rescatada.

La regidora ha contado que el martes, en el momento álgido de la tormenta, "hubo mucho miedo" porque el paseo marítimo quedó "destrozado". Además de los pescadores y el personal del Club Náutico, estuvieron trabajando agentes de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y seguridad del puerto.

POLÍTICAS ORIENTADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

El presidente Sánchez también visitará en los próximos días zonas afectadas de Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Además, ha pedido "hacer una reflexión" y orientar las políticas y recursos públicos atendiendo al cambio climático, ya que "está agudizando los efectos" de este tipo de fenómenos meteorológicos, ha razonado.

Sánchez también ha llamado a desarrollar "una cultura de prevención y seguridad" para minimizar los efectos de la meteorología extrema.

Finalmente, tanto Sánchez como Armengol han querido reconocer el trabajo de los alcaldes y concejales, los cuerpos de seguridad y las organizaciones no lucrativas y vecinos "que echan una mano en estos momentos tan complicados". Igualmente, Sánchez y Armengol han manifestado su preocupación por las tres personas que continúan desaparecidas en Baleares, deseando que sean encontradas lo más pronto posible con vida.

Por su parte, el alcalde de Capdepera, Rafael Fernández, ha valorado la "sinergia" entre la administración estatal, autonómica y local, asegurando que han estado en permanente contacto durante estos días.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas