Actualmente, la EMT permite a los pasajeros viajar con mascotas en ocho líneas: L1, A1, A2, L2, L3, L4, L20 y L35. A partir del mes de febrero esta autorización se implantará en ocho líneas más: L11, L14, L16, L24, L31, L32, L46 y L47.
"A partir de febrero, a 16 de las 38 líneas de la red municipal se podrá viajar con perros pagando la tasa de 0,30 céntimos. Trabajamos con el objetivo de que esta autorización se implante en la totalidad de la red de buses en 2022 ", indica el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau.
Por su parte, Ramon Perpiñán, regidor de Medio Ambiente y Bienestar Animal, afirma que su implantación "era un compromiso para dar respuesta a una reivindicación de las asociaciones animalistas y mejorar la convivencia con los animales de compañía en nuestra ciudad".
No obstante, la medida implica una serie de normas: los perros deben ir atados con correa y llevar bozal. En los caso de cachorros de perro, gatos, hámsters, conejos y otras mascotas, pueden viajar a las líneas autorizadas de forma gratuita en una cesta.
La EMT no permite que viajen a las líneas los perros de razas catalogadas como peligrosas.