Concretamento la entidad dispone en estos momento de 525 unidades de hematíes, cuando lo óptimo sería contar con el doble para poder atender correctamente a los enfermos y a las víctimas de accidentes. En este sentido, la comunidad autónoma necesita 1.000 donaciones a la semana.
Los grupos para los que hay más urgencia son los O- y A-, aunque también son necesarios los demás. Además, las donaciones hacen falta para obtener plaquetas, un componente sanguíneo que sólo dura siete días.
El Banco de Sangre explica que es "normal" que bajen las donaciones en Navidades debido a los compromisos familiares, las vacaciones, los viajes y los días festivos. "Sin embargo, la sangre sigue siendo necesaria y ésta no se puede fabricar", apuntan desde la entidad.
Con las reservas al 50 por ciento, el Banco debe aumentar las unidades de todos los grupos, para seguir cubriendo las necesidades sanitarias de las islas. Por lo que desde la entidad se les pide a todos los donantes, y posibles donantes, que acudan lo antes posible al punto fijo de la calle Rosselló i Cazador, 20 en Palma o a cualquiera de los puntos móviles.
Para donar sangre hace falta tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y tener buena salud. No hace falta estar en ayunas pero sí haber hecho la digestión. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres tres.
Este jueves se podrá donar en Son Espases (punto fijo de 8.30 horas a 15.00 horas); en Ok Group (Polígono de Son Oms de 10.00 a 14.00 horas); en Mahón (calle Pintor Calbó, 71 de 17.00 a 21.00 horas); en Muro (Centro de Salud de 17.30 a 21.00 horas) y en Sa Pobla (Centro sanitario de 17.30 a 21.30 horas).
Por su parte, este viernes las donaciones podrán realizarse en Ok Group (Polígono de Son Castelló de 10.00 a 14.00 horas); en Calvià (bus Polideportivo Melanie Costa de 17.30 a 21.00 horas); en Sa Pobla (Centro sanitario de 17.30 a 21.30 horas) y en Sant Llorenç des Cardassar (Unidad Sanitaria de 17.30 a 21.00 horas).