El consistorio palmesano ha aprobado una dotación presupuestaria de 30.000 euros para instalar cinco cámaras de vigilancia y seguridad en diversos puntos de la Playa de Palma, demanda solicitada tanto por la Policía Nacional como por los hoteleros y vecinos de la zona.
El presidente de la Asociación de Vecinos s'Arenal-Playa de Palma, Francisco Nogales, reconoce la urgencia de instalar estas cámaras y advierte que su colocación no servirá para nada "si no se mantienen en perfecto estado de mantenimiento. Para nosotros el principal problema no es que las rompan o las destrocen ya que es muy difícil llegar a ellas; el problema es que no sirven para nada porque no hay un mantenimiento regular".
La falta de cámaras de vigilancia en los puntos más conflictivos de Playa de Palma "ya ha sido denunciada en varias ocasiones ante el Ayuntamiento de Palma, tanto por parte de los vecinos como de la Plataforma, pero hasta la fecha no nos habían hecho mucho caso. El año pasado ya nos dijeron que las iban a instalar pero después, nada de nada", apunta Nogales.
La instalación de estas cámaras no debe hacerse al libre albedrío. El presidente vecinal señala a este respecto que "no es necesario instalar estas cámaras de vigilancia por toda la Playa de Palma o s'Arenal, ya que hay zonas como Can Pastilla donde no son necesarias. Lo adecuado sería instalarlas entre los balnearios 1 y 7, que es el espacio más conflictivo y donde, fundamentalmente en los meses de verano, tenemos casos de borracheras, drogas y delincuencia".
Por último, Nogales subraya que "la instalación de estas cámaras de seguridad debe ir acompañada por una especial vigilancia de la Policía Nacional y la Policía Local para que realmente la vigilancia sea plenamente efectiva".
La inoperatividad de estas cámaras de vigilancia también fue denunciada en su día por algunos grupos políticos municipales como Vox que criticaron que las cámaras de vigilancia de la Playa de Palma llevaban dos años sin funcionar y que Cort no hacía nada para solucionarlo.