Según ha detallado este lunes el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma, Antoni Noguera, la superficie del solar es de 1.825 metros cuadrados (m2) y el área de actuación será de 623 m2, de los cuales 282 serán ocupados por las 10 salas. Asimismo, el regidor ha señalado que, la parte en la cual no seconstruyan las salas de ensayo, podrá ser utilizada para "otros equipamientos" de interés municipal.
Así, cada una de estas salas, que se construirán de forma modular, tendrá 17,5 m2 y estarán insonorizadas, por lo que Noguera ha indicado que "no generarán ningún tipo de molestia".
Además, Noguera ha detallado que el proyecto contará, también, con una zona verde y una oficina y se prevé que la instalación pueda estar activa a finales del año 2020.
Por otra parte, el regidor ha argumentado que el proyecto presentado este lunes es una primera fase que podría ampliarse en un futuro, ya que la instalación ofrecerá la posibilidad de ampliación en dos plantas más para nuevas salas de ensayo.
Por último, Noguera ha afirmado que, con esta instalación, el Consistorio apuesta por la música en Palma y ha argumentado que "la cultura deber ser la columna del nuevo modelo de ciudad".