El examen para obtener el carné de taxista, que realiza periódicamente el área de Movilidad Sostenible, consta de dos partes.
Una primera parte a la qué se evalúa la localización de direcciones de Palma y un test donde se evalúa el conocimiento del Reglamento vigente en cuanto a tarifas y localizaciones de centros de interés general.
La segunda parte de la prueba, que realizan sólo los aspirantes que han superado la primera parte, evalúa las habilidades para realizar itinerarios y el conocimiento de las principales vías de la ciudad, su interconexión y su sentido circulatorio.
Durante el último año el área de Movilidad Sostenible ha realizado dos convocatorias ordinarias del examen (una en febrero y una en noviembre) y una prueba extraordinaria el mes de junio.
Atendiendo una petición del sector del taxi formulada en la última comisión para facilitar al máximo que más personas puedan optar a conducir taxis en Palma, el área de Movilidad Sostenible ha previsto el 2020 el número de convocatorias se amplíe.
Así, las próximas convocatorias ordinarias ya se han fijado al próximo 4 de febrero, 5 de mayo y 3 de noviembre de 2020. La realización de pruebas ordinarias y la prueba extraordinaria se marcará en el calendario en función de los resultados.