SOCIEDAD

El comité de empresa del Ibanat reclama la categoría de bombero forestal

Redacción | Martes 10 de diciembre de 2019
El comité de empresa del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) ha pedido este martes a los grupos políticos con representación en el Parlament que se les reconozca la categoría laboral de "bombero forestal", como se ha hecho en otras comunidades como Andalucía, Valencia, Extremadura y La Rioja.

Los representantes de los trabajadores han entregado este martes a los grupos parlamentarios una recopilación de firmas pidiendo este reconocimiento, con la intención de que se tenga en cuenta "el carácter inherente de penosidad" de su trabajo, ha informado el comité en un comunicado.

Alegan que piden el reconocimiento porque a menudo están en situaciones de riesgo alto imprevisto como incendios forestales, inundaciones, vuelos en helicóptero, y otras situaciones peligrosas y catastróficas y reclaman que, ante la posible exposición a cancerígenos y mutágenos se les reconozca el derecho a que se les descontamine la ropa, el casco, los vehículos y puestos de guardia.

Reivindican el derecho a la dignificación de su oficio y el reconocimiento de los servicios prestados a la ciudadanía y en la naturaleza, con el fin de conseguir unas condiciones de trabajo dignas y poder ofrecer un mejor servicio a la comunidad.

Piden formación y prácticas específicas con el fin de hacer más efectivas sus tareas; una segunda actividad "reconocida y merecida" porque consideran la edad "un factor clave en el rendimiento" de su labor; y e el reconocimiento de las enfermedades profesionales así como coeficiente reductor de la edad de jubilación.

Piden además la categoría de bombero forestal por el tipo de servicio que prestan, que requiere planificación, coordinación y ejecución de tareas de vigilancia y detección de incendios forestales y de su extinción, así como la revisión y mantenimiento de infraestructuras, equipos e instalaciones para la prevención y extinción de los incendios forestales, y divulgación a la población de medidas preventivas.

También prestan apoyo en las contingencias del medio rural e intervienen en función de las necesidades hasta la llegada de otros medios especializados, y además ejecutan tratamientos preventivos bajo planes de defensa y seguridad en el medio natural.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas