La activista sueca Greta Thunberg es el principal reclamo de la multitudinaria manifestación que tiene lugar desde las 18.00 horas por las principales calles de Madrid con el objetivo de exigir a los gobiernos medidas urgentes para luchar contra el cambio climático.
La denominada 'Marcha por el clima', que ha partido de la estación de Atocha, ha visto acrecentado su interés informativo gracias a la participación de Thunberg, que ha llegado a la capital de España, a primera hora de la mañana, a bordo del tren nocturno que la ha trasladado desde Lisboa. Antes de sumarse a la marcha, Thunberg ha ofrecido una rueda de prensa en las dependencias de La Casa Encendida.
La adolescente toma parte en la movilización junto a sus compañeros de la organización 'Jóvenes por el clima'. Por delante de ellos, en la primera línea de la manifestación, se han situado un grupo de indígenas chilenos, a quienes la organización a querido conceder el máximo protagonismo. Cabe recordar, de hecho, que la Marcha por el Clima, debía celebrarse, inicialmente, en Chile, pero los disturbios callejeros acaecidos en este país aconsejaron el traslado de la movilización a Madrid.
Otras entidades que participan activamente en la protesta son Fridays for Future, Alianza por el Clima y Alianza por la Emergencia Climática. Estas tres entidades han asumido el peso de la organización de la marcha.
Entidades sindicales, ciudadanas y sectoriales se han sumado igualmente a la manifestación, en la que los partidos políticos han sido relegados a una fila secundaria de la marcha. Entre las formaciones que están presentes cabe destacar a Ciudadanos, Unidas Podemos y Más País, cuyo líder, Íñigo Errejón, ha hecho acto de presencia en la movilización.
Todas las pancartas exhibidas en el transcurso del recorrido recogen lemas favorables a la conservación del entorno ambiental, como 'Sin planeta no hay futuro' o 'El mundo despertó ante la emergencia climática'.
La protesta ciudadana coincide, en Madrid, con la celebración de la Cumbre Social por el Clima (COP 25), inaugurada el pasado lunes. También los organizadores de la Marcha por el Clima han previsto su propia cumbre, que tendrá lugar hasta el próximo 13 de diciembre en la Universidad Complutense de Madrid.
La clausura de la movilización consistirá en un concierto musicial en el que, entre otros artistas y grupos, actuarán los componentes de 'Amaral'. También compartirán su testimonio el actor español Javier Bardem y la líder indígena brasileña Sonia Guadalajara.
tras la pancarta que recoge el lema 'sin planeta no hay futuro', situada justo detrás de la primera línea de la manifestación. En esta, y presidiendo la marcha, una gran pancarta asegura que "