El portavoz de Unidas Podemos en el Parlament autonómico, Alejandro López, ha considerado este viernes que la dimisión de los once miembros del Consejo Ciudadano del partido significa "oficializar" y "hacer efectivo" lo que "ya era una realidad", porque, según ha indicado, "su colaboración era nula".
En declaraciones a los medios tras el acto de celebración del 41 aniversario de la Constitución, López ha remarcado que para la formación morada las dimisiones de Laura Camargo, Baltasar Picornell, Aligi Molina, Fernanda Caro y el resto de militantes históricos de Podemos que les han secundado "no implica nada", ya que, siguiendo su argumentación, la mayoría de estos ex dirigentes "llevaba mucho tiempo sin participar en los órganos internos".
Asimismo, en referencia a los argumentos que han trasladado los dimisionarios mediante una carta, el portavoz de Podemos ha indicado que "no son válidos, porque los hechos los contradicen". Aun así, ha respetado su posición, ya que, a su juicio, "si lo sienten así, es legítimo que se quieran ir".
Al mismo tiempo, Alejandro López ha recordado que "para tener diálogo, hay que asistir a los encuentros", además de destacar la implicación del partido en la defensa del Medio Ambiente y el impulso de la transición energética, tanto en el Consell de Mallorca como en el Govern. López ha replicado de esta manera la acusación de los ex dirigentes de haber renunciado a practicar una política verdaderamente comprometida con la sostenibilidad del entorno.
Con todo, el portavoz de Unidas Podemos ha considerado que es "una pena" la desvinculación de militantes que tuvieron, en su momento, un gran peso político y organizativo en el partido morado, pero entiende que "si no están cómodos, decidan salir de la formación". Pese a ello, les ha reprochado que hayan dado este paso en un momento que "no es el más oportuno", al coincidir con las negociaciones para la coalición de Gobierno a nivel estatal.