Mallorca contará antes de marzo de 2020 con una red de electrolineras que hará que no haya una distancia mayor a 20 kilómetros sin un punto de recarga para vehículos eléctricos, ha anunciado el presidente y CEO del grupo QEV, Enrique Bañuelos, con motivo de la inauguración de la primera en el polígono Son Castelló.
En la inauguración de la primera
"e-station de carga rápida de Baleares", Bañueños ha detalló que "en febrero o marzo habrá una red con otras 8 estaciones de menor tamaño, con dos cargadores de carga rápida, que va a permitir que no haya un punto a más de
20 kilómetros en Mallorca sin un cargador y va a dar la va a dar la
tranquilidad a los
usuarios de que van a disponer de una carga rápida en toda la isla", según declaraciones facilitadas por Asima.
Habrá puntos de carga rápida en
Andratx, Palmanova, Inca, Manacor y Portocristo, entre otras ubicaciones.La instalación inaugurada en
Son Castelló está equipada con
10 puntos de recarga rápida con una potencia de 50 kW cada uno. La próxima que se pondrá en funcionamiento está en
Ocimax, también con diez cargadores.
Bañuelos manifestó que su compañía aspira a intentar, con el apoyo de
Asima, del
Govern y el
Ayuntamiento de Palma, "realizar la primera e-station autónoma de Europa, para producir la energía en la propia estación, con la instalación de 1MW de producción, lo que daría, más de 1.400 GW anuales que es prácticamente el consumo de una
e-station de 10 cargadores".
El
"huerto solar" estaría en suelo de Asima junto al centro penitenciario,
"sería energía 100 % renovable, con acumuladores de baterías", ha detallado.
Además, en el primer semestre de 2020 se colocará una primera electrolinera en
Formentera, en la entrada del puerto de la
Sabina, "lo que supondrá una instalación per cápita coche de las más potentes en cualquier isla del Mediterráneo", ha dicho Bañuelos.
El directivo ha destacado la importancia de la colaboración "para intentar que Formentera sea la primea
isla 'carbon zero', con
cero emisiones del Mediterráneo", un objetivo que ha calificado de posible si se restringen las áreas a los coches de combustión con un
calendario adecuado, "respetando a los profesionales del rent a car y transportes y mudando las flotas empezando por las administraciones públicas y las empresas más importantes".
Ha asegurado que sería
"un hito para Baleares lograr esa distinción a nivel europeo".