TURISMO

La llegada de turistas internacionales a Baleares cae un 1,2 por ciento

(Foto: Javier Fernández).

En septiembre

Redacción | Lunes 04 de noviembre de 2019
Baleares recibió en septiembre 2 millones de turistas internacionales, lo que representa una bajada del 1,2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, si bien el gasto alcanzó los 2.134 millones de euros, un 0,3 por ciento más que hace un año.

Así se desprende de los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) y de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundidas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Baleares es el segundo destino principal de los turistas en septiembre, con el 22,5 por ciento del total, por detrás de Cataluña.

Si se tienen en cuenta los datos acumulados, la bajada se suaviza: Baleares ha recibido desde enero 12.148.049 turistas, un 0,4 menos que en los mismos meses de 2018.

Los principales mercados para Baleares en septiembre son el alemán (32,2 por ciento del total de turistas) y el británico (30,2 por ciento).

GASTO MEDIO POR TURISTA DE 1.063 EUROS

Igualmente, Baleares es la segunda con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre, con un 22 por ciento, por detrás de Cataluña y por delante de Andalucía. El gasto medio de los turistas internacionales que visitaron Baleares en septiembre fue de 1.063 euros, 26 euros menos que la media nacional y un 1,5 por ciento más que en septiembre de 2018.

El gasto medio diario, asimismo, subió un 8,3 por ciento, hasta los 163 euros, 12 euros por encima del promedio nacional. De este modo, que la subida general del gasto sea más leve se debe al acortamiento del viaje, que es un 6,3 por ciento más breve y se sitúa en 6,5 días de media.

En cuanto al gasto acumulado, Baleares es también la segunda región en peso, con un 17,9 por ciento del gasto total de los turistas internacionales en lo que va de año. Desde enero, los turistas extranjeros han dejado 13.246 millones de euros en las Islas, un 1,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2018.

Además, Baleares es la comunidad con más pernoctaciones (13,0 millones, un 7,8 por ciento menos que en septiembre de 2018 y un 20,3 por ciento del total). A pesar de ello, el número de etapas -cada una de las paradas con pernoctación de un viaje- ha bajado un 1,6 por ciento, hasta las 2.130.524.

DATOS GENERALES

España superó los 67,1 millones de turistas internacionales en los nueve primeros meses del año, un 1,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2018. Hasta septiembre, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 73.830 millones de euros, con un incremento del 3 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

En septiembre, mes en el que estalló la crisis del touroperador británico Thomas Cook, visitaron España 8,9 millones de turistas internacionales, un 0,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, que efectuaron un gasto de 9.706 millones de euros, un 1,7 por ciento más.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas