La media de encuestas de cara a la repetición de las Elecciones Generales que tendrá lugar el próximo día 10 de diciembre, indica que el PSOE será la fuerza más votada, con un 27 por ciento del los votos, 1,7 puntos por debajo del resultado conseguido en abril. El PP lograría la segunda posición, son un 20,9 por ciento los apoyos, lo que significa un avance de 4,2 puntos respecto al resultado de abril. En tercera oposición, se alza Vox, que obtiene un 13,7 por ciento los votos lo que supone mejorar en 3,4 puntos su resultado anterior. En cuarta posición, Unidas Podemos recibe el 12,4 por ciento de las papeletas, casi un 2 por ciento menos de los que eligieron esta opción el 28A. Ciudadanos confirma la bajada de los últimos meses y cae hasta el 8,7 por ciento más de siete puntos por debajo del resultado de las últimas generales. Más País sigue en línea descendente y se sitúa en el 3,5 por ciento de los apoyos.
En términos de escaños, estos resultados suponen que el PSOE alcanzaría los 118 diputados, cinco menos que los comicios de abril. Le seguiría el PP con 96 diputados mientras Vox será la tercera fuerza en el Congreso con 46 escaños. En cuarta posición estaría en grupo parlamentario de Unidas Podemos con 33 diputados, mientras que Ciudadanos baja hasta los 14 escaños y Más País entraría en el Congreso con 4 diputados. Ninguno de los bloques alcanza mayoría suficiente.
El promedio de encuestas ha sido un trabajo realizado por el equipo de Electomanía, hasta este lunes, último día hábil para publicar sondeos. Para elaborarlo, se han tomado los datos desde el pasado 28 de abril, fecha en la que tuvieron lugar las anteriores Elecciones Generales. De esta forma se puede ver la evolución que ha tenido cada partido y cómo han ido influyendo determinados acontecimientos. Desde la fallida investidura de julio hasta la irrupción del partido de Iñigo Errejón en el panorama político.