En Palma faltan 350 policías locales para completar una plantilla que pueda asegurar el servicio con plena eficacia. El dato lo ha concretado a mallorcadiario.com la propia concejala de Seguridad Ciudadana de Cort, Joana María Adrover, quien señala que el crecimiento de población que ha registrado la capital durante los últimos años no ha ido acompañado con un aumento adecuado del número de efectivos policiales.
La situación se complica con las restricciones de gasto impuestas a las corporaciones locales por parte del Gobierno central -que afectan directamente a las plantillas de personal- o por la aplicación de resoluciones ministeriales como la que permite a los agentes policiales solicitar la jubilación a los 59 años, con el consiguiente problema de reposición que significa. Todo ello obstaculiza la posibilidad de completar adecuadamente las plantillas en un servicio que es fundamental para garantizar la seguridad, el cumplimiento de ordenanzas o poner coto al incivismo.
Cort quiere paliar la situación con una convocatoria en septiembre que permitirá incorporar 120 nuevos policías locales, lo que a juicio de la concejala permitirá recuperar la situación que tenía la ciudad hace diez años; es decir, que aún queda mucho camino por recorrer para asegurar un servicio acorde con las necesidades actuales de Palma.
Resulta difícil de entender cómo se ha llegado a una situación como esta. En todo caso, y ante la perspectiva de no disponer de la plantilla necesaria en un plazo relativamente corto, el ayuntamiento tendrá que hacer un esfuerzo para optimizar al máximo el trabajo de sus efectivos. Quizá sea necesario dedicar más agentes a tareas propiamente policiales que a cuestiones administrativas o de simple inspección que puedan realizar otros funcionarios. Es necesario que Cort pueda garantizar el cumplimento de sus competencias en materia de seguridad y vigilancia; especialmente en zonas sensibles como la Playa de Palma, donde el incivismo y la inseguridad siguen siendo asignaturas pendientes que no se pueden seguir aplazando a la espera de disponer de más agentes.