La Operación Verde es el resultado operativo del estudio y análisis de la situación actual del tráfico de drogas en nuestro país, y su objetivo de dar una respuesta activa al cultivo y tráfico de marihuana así como al asentamiento en España de delincuencia organizada proveniente de otros puntos de Europa.
Origen común: cultivos en España
La Operación Verde se ha desarrollado después de varias operaciones internacionales, realizadas en los últimos años, en colaboración con otras policías como la de Reino Unido, Holanda, Francia, Serbia, Italia y Portugal. En ellas, los agentes observaron en nuestro territorio nacional el origen de la marihuana. Esta circunstancia motivo la necesidad de la implantación de un plan operativo tras la comprobación de un incremento de las incautaciones de plantas de cannabis del 538 por ciento entre los años 2013 y 2017 –de 176.165 plantas en 2013 a 1.124.674 plantas en 2017- y que dicho aumento no sólo afectaba al tráfico de drogas en nuestro país sino también a Europa y otras partes del mundo, debido a que la marihuana producida en España se exportaba a otros países a través de empresas de transporte.
Perfeccionamiento y profesionalización
Los investigadores han detectado un perfeccionamiento progresivo de las plantaciones indoor, siendo su producción más intensiva desde los puntos de vista cuantitativo y cualitativo. Esto se debe a las mejoras en la selección de las semillas y a la gestión de los cultivos con sofisticados sistemas de fertilización, climatización y utilización de tecnología de última generación, que permiten una producción permanente de cosechas de cannabis. Además, hacen uso de todo tipo de útiles; desde reflectores, transformadores, cuadros eléctricos, balastros y sistemas de riego, hasta aires acondicionados, ventiladores, filtros de carbono y anti-olores, lámparas o circuitos de ventilación. Todo ello con el objetivo, por un lado, de exprimir al máximo la capacidad de la plantación y, por otro, de evitar su localización. Esto implica una profesionalización en el cultivo indoor, un incremento de la inversión en las plantaciones y un aumento del rendimiento, lo que provoca, a su vez, un incremento notable de los beneficios ilícitos.
814 personas detenidas y más de 300 plantaciones desmanteladas
Gracias a este estudio pormenorizado, y al desarrollo activo de la primera fase de la Operación Verde, han sido arrestadas 814 personas y se ha conseguido incautar más de 300 plantaciones indoor de cannabis en todo el país. Estas plantaciones estaban instaladas en todo tipo de viviendas, garajes, naves industriales e incluso establecimientos públicos. Además, en el marco de este plan también se ha evaluado el perjuicio económico que conlleva la defraudación de fluido eléctrico realizada por los responsables de las plantaciones de marihuana. En total, y teniendo en cuenta que se han intervenido 176.970 plantas de marihuana en este tiempo, se estima que el fraude asciende a 1.769.700 euros por trimestre.
El desmantelamiento de los puntos de plantación y producción de marihuana en nuestro país supone el corte del primer eslabón de la cadena de un fenómeno delictivo internacional. Parte de la marihuana elaborada en España tiene como destino terceros países, principalmente de la Unión Europea, lo que implica que pueden estar involucradas diferentes organizaciones criminales de varios países en todos los demás eslabones de la misma. Tras la fase del cultivo, recogida y procesamiento de la marihuana, llega el empaquetado y almacenamiento para, finalmente, organizar transportes de la mercancía, utilizando principalmente el método de ocultamiento entre mercancía legal y transportarlo a diversos países como Francia, Italia o Reino Unido.