En la inauguración de la muestra, que se podrá visitar hasta el 18 de noviembre, han participado el presidente de la Generalitat, Quim Torra; la consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad del Govern de les Illes Balears, Pilar Costa, y el presidente de la Fundación Toni Catany, Miquel Bezares.
A partir de las fotografías "inéditas" del premio Nacional de Artes Plásticas y Premio Nacional de Fotografía, Antoni Catany, la exposición explica el vinculo entre dos amigos, defensores de la identidad y "con una mirada fija en Mallorca y la Mediterránea".
Con la muestra, la fundación, con el apoyo del Ayuntamiento de Llucmajor (Baleares), explora la trayectoria profesional que hicieron entre ambos para "encontrar la belleza en cada música y en cada imagen", y así da a "conocer su relación más íntima".
Imágenes digitales, polaroids, dibujos, pinturas y hasta una entrevista audiovisual, son algunas de las muestras que acoge la exposición para recordar el trabajo realizado por Catany frente los ojos de Bonet, antes de morir a sus 71 años por un infarto.
La exposición recorre diferentes ámbitos de la vida de la compositora, desde su infancia hasta su madurez, a través de 'Una mirada enamorada', que muestra la relación de amistad entre ambos.
Sigue con 'A los ojos del amigo', con portadas y discos de Bonet; 'Salmaia', título de uno de sus álbumes (1995), que habla de música, viajes y literatura; 'Retratos', con 22 imágenes de la artista que ni "había visto antes", según ha apuntado la misma Bonet.
Y finaliza con la sección 'Ultramar, 2017', último trabajo de la cantante, producido con la ayuda del fotógrafo, pero ausente en su presentación a causa de su "muerte repentina".
Al acabar el viaje por las paredes del Palau Robert, la cantante se ha conmovido al recordar a su amigo: "Para mi estas imágenes muestran la mirada de Toni, y no la mía, por eso doy las gracias a la Fundación Catany por hacer que él siga caminando con nosotros".