SOCIEDAD

IB3 busca superperiodistas por 1.400 euros

Fuga de caras conocidas a los gabinetes de prensa del Govern

Redacción | Miércoles 17 de julio de 2019

IB3 busca periodistas. La contratación de una serie de redactores de los servicios informativos por parte del Govern ha obligado a la empresa externa que tiene adjudicado el servicio a lanzar una oferta de empleo. Liquid Media, del grupo Mediapro, busca redactores con un amplio perfil, para que puedan incorporarse a los servicios informativos de IB3 de forma inmediata.



Los aspirantes deben acreditar una licenciatura en periodismo, comunicación audiovisual, o similiar; estar en posesión de un nivel C1 de catalan, así como tener capacidad para redactar, montar en video, locutar, narrar, hacer conexiones en directo, presentar programas... Entre otros requisitos se exigen "amplios conocimientos" en diferentes áreas informativas (política, deportes, sociedad...), fluidez verbal, experiencia en servicios informativos de televisión o radio, elaboración de guiones y edición de programas. También se les exige "criterios editoriales y de uso de la información, visión analítica/estratégica, redacción impecable en catalán, facilidad de palabra, interés por la escritura, creatividad e iniciativa para proponer temas...".

Y para completar el perfil, deben tener disponibilidad para viajar, aceptar turnos rotativos que incluyen los fines de semana y han de tener carnet de conducir.

El salario no figura en la oferta publicada, pero fuentes internas señalan al mallorcadiario.com que la remuneración oscilará entre los 1.400 y los 1.700 euros netos mensuales.

TRASVASE DE IB3 AL GOVERN

Esta oferta ha estado propiciada por la contratación de una serie de profesionales por parte de los servicios de prensa de las nuevas consellerias. Nombres y caras conocidas para los espectadores de IB3 pasarán ahora a dirigir gabinetes de prensa del ejecutivo, junto con fichajes de otros medios de comunicación. Más de media docena en este caso. El trasvase de periodistas desde los medios a los gabinetes de prensa del Govern no es una práctica nueva, aunque sí se ha visto impulsada desde mediados de la legislatura pasada, cuando profesionales de varios medios entraron en la nómina de Presidencia y de varias consellerias.

En el caso de IB3, la reciente "fuga" se suma a la salida que conocidos profesionales de la casa han ido protagonizando durante los últimos años; bien para incorporarse a otras empresas, bien para emprender retos profesionales por su cuenta. En el seno del ente público, esta salida se interpreta como fruto de la decepción profesional de los periodistas en esta última etapa, así como de la precariedad que afrontan muchos profesionales en IB3 a los que resulta más atractivo aceptar un mejor salario del gobierno que los sueldos de la productora.

El contrato de Mediapro para hacer los informativos de IB3 acaba en febrero próximo, después de haber cumplido ya las dos prórrogas posibles. En los próximos meses, por tanto, deberá plantearse la licitación de un nuevo contrato que permita mantener externalizado el servicio que ofrecen más de 200 profesionales en la radiotelevisión pública o arbitrar un proceso de contratación directa del personal, aspecto sobre el cual la dirección del ente ya dispone de un análisis previo realizado por la consultora Price Waterhouse Coopers.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas