PALMA

Cort cierra la app gratuita de la ORA

El PP pide que se prorrogue el servicio hasta que se instale una nueva app

José Luis Crispín | Lunes 17 de junio de 2019
La empresa Telpark, que hasta la fecha gestionaba la app gratuita para pagar la ORA en Palma dejará de estar operativa a partir del próximo miércoles, una vez que el Ayuntamiento de Palma asume la competencia del servicio regulador de los aparcamientos en Ciutat. Desde el grupo municipal del PP se ha solicitado que se prorrogue este servicio hasta que esté operativa una nueva app.

Telpark, en un comunicado hecho público, ha anunciado que el próximo miércoles día 19 dejará de estar operativa la aplicación gratuita que hasta la fecha venía gestionando. Esta app tenía, entre otras ventajas, que los ciudadanos podían pagar la ORA desde esta aplicación móvil y, además, la app permitía ampliar el tiempo de aparcamiento sin tener que acudir directamente al vehículo estacionado.

Cort ha confirmado que el miércoles dejará de funcionar esta app y que “en los próximos días se informará de la nueva aplicación que sacará el Ayuntamiento de Palma para pagar la ORA a través del móvil”.

Hay que recordar que el consistorio palmesano aprobó en su día asumir la gestión de la ORA y los servicios que ello conlleva, lo que levantó airadas críticas de los grupos de la oposición municipal por el excesivo gasto que supondrá asumir este servicio.

PRORROGAR EL SERVICIO

En este punto, el nuevo portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Julio Martínez, ha solicitado que se prorrogue el servicio de pago de la ORA a través de la app Telpark destacando que la falta de operatividad de este servicio ha generado “numerosas quejas y desconcierto entre los usuarios, lo que evidencia una mala planificación de un servicio que estaba bien valorado por los ciudadanos”.

Julio Martínez ha lamentado que José Hila “estrena su mandato como alcalde desconcertando a los usuarios de la ORA con el primer recorte de servicios públicos apenas 48 horas después de su nombramiento como alcalde de Palma”. Además, ha acusado al gobierno de izquierdas “de esconderse tras el proveedor” para anunciar la cancelación del servicio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas