POLÍTICA

Los socialistas ganan salvo en Navarra y Cantabria, pero no gobernarán Madrid y podrían perder Aragón

Redacción | Lunes 27 de mayo de 2019

El efecto de las elecciones generales se ha propagado en las autonómicas y municipales impulsando con fuerza al PSOE, que ha logrado ser el partido más votado en todas las autonomías que han celebrado elecciones este pasado domingo salvo en Navarra y Cantabria.



En Navarra ha ganado la coalición entre Unión del Pueblo Navarro, PP y Ciudadanos liderada por Javier Esparza bajo las siglas Navarra+ que logra 19 diputados de los 50 que componen el arco parlamentario con 124.336 votos (36,52 por ciento). El PSOE de María Chivite sube a 11 con 70.143 votos (20,6 por ciento) y será clave. Por su parte, Gbai y EH Bildu repiten con 9 y 8. Podemos se desploma pasando de 7 a 2 con 16.124 votos (4,74 por ciento).

En Cantabria, Miguel Ángel Revilla logra mejorar sus datos y ser la fuerza más votada con 15 diputados para el PRC. El PP cae de 13 a 9 mientras que el PSOE sube 1 y se queda con 6. Ciudadanos sube a 3 y Vox irrumpe con 2 escaños mientras que Podemos desaparece perdiendo sus 3 representes.

En Madrid, Gabilondo es el más votado con 37 diputados, los mismos de 2015, pero las fuerzas de derecha logran mayoría pese a la caída del PP, que pasa de 48 a 30 escaños. Así, los populares con Ciudadanos, que pasa de 17 a 26, y Vox, que irrumpe con 12, lograrían mayoría absoluta al lograr 68 de los 132 escaños.

Los socialistas mantienen y con mayoría absoluta Extremadura (suben de 30 a 34) y Castilla-La Mancha (pasan de 14 a 19), así como Baleares y Asturias mediante pactos de izquierda, pero pueden perder Aragón si el PP encabeza un acuerdo de la derecha. La única opción sería un pacto PSOE-Ciudadanos, que será aquí clave para mantener el gobierno en manos socialistas o dárselo al PP. Y es que el PSOE ha subido de 18 a 24 parlamentarios mientras que los populares han bajado 5 pasando de 21 a 16. Ciudadanos ha crecido de 5 a 12. Vox entra con 3 en la cámara mientras que el PAR pierde la mitad de representantes y pasa de 6 a 3.

En Canarias, el PSOE logra una impresionante subida pasando de 15 a 22 diputados, pero no será suficiente para gobernar. Coalición Canaria cae a segunda fuerza perdiendo un diputado; se queda en 17. El PP baja de 12 a 10 diputados. Podemos pierde más de la mitad de sus representantes pasando de 7 a 3. Ciudadanos entra con 2.

Los 'populares' por su parte mantienen la Comunidad de Madrid, donde esta noche se libraba la gran batalla entre izquierda y derecha, así como el Gobierno de Castilla y León y el de Murcia, apoyándose en Ciudadanos y, en el segundo caso, también en Vox. Sólo pierden La Rioja, que pasa a manos del PSOE, y pueden volver a gobernar en Aragón, por lo que la formación de Pablo Casado pierde en todas las autonomías pero salva el poder autonómico tras del batacazo de las elecciones generales.

En Canarias puede formarse un Ejecutivo encabezado por Coalición Canaria con el PP, dejando fuera al PSOE.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas