SOCIEDAD

Los conductores baleares destinan 10 euros mensuales al aparcamiento regulado

El 76 por ciento paga de más por miedo a ser multado

Redacción | Jueves 23 de mayo de 2019
Los conductores baleares destinan al pago del estacionamiento regulado 9,17 euros al mes, 2,86 euros menos que la media nacional, lo que les sitúa duodécimos en el ranking. Por debajo de ellos solo figuran País Vasco, Navarra, Canarias, Comunidad Valenciana y La Rioja, según el Informe Hábitos de Aparcamiento en España realizado por Instituto Sondea para EasyPark.

El 92 por ciento de los baleares afirman aparcar en zonas destinadas al estacionamiento regulado, el 26 por ciento de forma habitual y el 65 por ciento ocasionalmente. El perfil del conductor que más utiliza las zonas azules es un hombre de 18 a 24 años y clase social alta que vive en una ciudad de más 200.000 habitantes del norte o centro del país. Tiene estudios superiores, trabaja y disfruta de unos ingresos en el hogar superiores a los 3.000 euros al mes.

De los conductores baleares que utilizan el estacionamiento regulado y que lo pagan en efectivo, el 76 por ciento prefieren pagar de más a arriesgarse a recibir una multa. El 32 por ciento paga entre 1 y 2 euros y el 4 por ciento más de 5 euros. “Este es uno de los problemas de utilizar efectivo que se soluciona rápidamente gracias a la tecnología”, aclara Víctor Valencia, coordinador de marketing de EasyPark. “El uso de aplicaciones móviles para abonar el ticket del aparcamiento permite a los usuarios pagar únicamente por el tiempo exacto que consumen, con lo que se eliminan esos pagos de más que hacen que el montante destinado al aparcamiento se incremente considerablemente”.

Más de la mitad de los baleares no consideran que el precio de las plazas de aparcamiento regulado deba variar en función de la ocupación o del tamaño del vehículo, pero sí de la zona en la que se encuentren y del momento del día. Sin embargo, el 89 por ciento de los conductores encuestados creen que deberían existir tarifas planas para abonar estos aparcamientos.

En cuanto a las variaciones de tarifas para los vehículos más o menos contaminantes, el 55 por ciento están de acuerdo en que los coches menos contaminantes paguen menos, pero el 52 por ciento no creen justo que los vehículos cero emisiones no paguen por aparcar en estas zonas.

“Las zonas de aparcamiento regulado cada vez ocupan una superficie mayor de nuestras ciudades y es importante que las administraciones y los operadores conozcan la opinión que los usuarios tienen de ellas para adecuarlas a sus necesidades y desarrollar funcionalidades que hagan más fácil el aparcamiento”, explica Víctor Valencia. “Ese es el objetivo de este informe, conocer y dar respuesta a las demandas de los conductores para que tanto sus desplazamientos como la movilidad de sus ciudades sean más ágiles y satisfactorias”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas