El debate de candidatos a la alcaldía de Palma ha contado con la presencia de Antoni Noguera, actual alcalde de Palma y candidato de Més per Mallorca; José Hila, candidato del PSIB-PSOE; Mateo Isern, candidato del PP; Josep Melià, candidato de EL PI; Eva Pomar, candidata de Ciudadanos, Alberto Jarabo, candidato de Unidas Podemos, y Fulgencio Coll, candidato de VOX.
La tertulia, moderada por Beatriz Díez Mayans, ha tratado los principales temas de debate como son la inversión público-privada en Playa de Palma, convertir la zona en un destino turístico de calidad y dejar atrás el turismo incívico que la caracteriza, y hacer que Playa de Palma se convierta en un destino 365. Además, también se han tratado temas como la ecotasa, así como la seguridad ciudadana y el debido cumplimiento de las ordenanzas.
Todos ellos han coincidido en la idea que para lograr el cambio en Playa de Palma hace falta un consenso entre todos los partidos políticos y crear un plan de futuro en el que haya un equilibrio entre la Administración Pública y el sector privado. Es decir, centrar esfuerzos en la mejora urbana y en atender los servicios mínimos para finalmente poder mejorar el destino.
Por otro lado, en la mesa redonda de empresarios han participado Hans Müller, tour operación; Diego Di Paolo, director de Welcome Incoming Service en Baleares del Grupo Globalia; Isabel Vidal, presidenta de la Asociación Hotelera de Playa de Palma; Xisco Martínez, director comercial de Iberostar en España, Portugal y Cabo Verde y Juan Miguel Ferrer, CEO de Palma Beach.
Limpieza, creación de infraestructuras y seguridad también han sido los principales ejes de discusión. Sin duda, empresarios y Tour Operadores han destacado la importancia de que la Administración Pública debe acompañar al sector privado en cuanto a inversión en Playa de Palma se refiere y que la clave está en apostar por productos desestacionalizadores para lograr un turismo de calidad.
Durante el I Foro Playa de Palma también se ha presentado el Estudio de Impacto Económico de la Playa de Palma, realizado por los economistas Catalina Barceló y José Antonio García y que aporta una visión económica de lo que representa la zona turística de la Playa de Palma.