El microdispositivo terapéutico de uso personal ActiPatch® ha conseguido ganarse un lugar en los hogares por su gran efectividad a la hora de tratar cualquier tipo de dolor muscular y articular. Para su funcionamiento, utiliza la energía de los campos electromagnéticos, que actúa en el foco del dolor y proporciona un gran alivio.
Los usuarios que ya han utilizado este dispositivo reconocen haber notado cómo las molestias desaparecen, así como la sensación de rigidez que les impedía moverse con facilidad. Con el tiempo, además de recuperar una mayor movilidad de su cuerpo, han vuelto a su vida normal.
Puedes encontrar ActiPatch® a un precio muy asequible en la farmacia más cercana y, en el caso de que no esté disponible, solicitarlo. AvanFarma, división de farmacia de Acuña y Fombona, empresas con más de 50 años de experiencia en la distribución de productos médico-quirúrgicos, es el distribuidor oficial en España de este revolucionario sistema contra el dolor.
¿Por qué recomendar ActiPatch® cuando se tiene dolor?
El dolor actúa como una señal de advertencia de que algo no funciona bien en el cuerpo. Este puede ser leve y tratarse de una molestia localizada o manifestarse como un trastorno crónico a largo plazo. En función de su intensidad, puede llegar a limitar el desarrollo normal de la vida cotidiana.
Para acabar con el dolor de una manera rápida, la mayoría de las personas suelen recurrir a los analgésicos y/o antinflamatorios. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no siempre ofrece los resultados esperados, sobre todo cuando se trata de un dolor crónico. Además, la ingesta continuada y abuso de estos medicamentos puede tener consecuencias graves para la salud.
A principios del año pasado, el Ministerio de Sanidad incluyó dos nuevos efectos adversos en los prospectos de medicamentos como el ibuprofeno. El motivo de estas advertencias respondía al abuso que se está haciendo del fármaco. Según datos facilitados por Sanidad, se consumen unas 37,89 dosis diarias por cada 1.000 habitantes de este y otros antinflamatorios no esteroideos.
¿Cuáles son esos efectos secundarios? La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) avisaba en 2018 de que el ibuprofeno puede producir un síndrome raro conocido como ‘Dress’, por sus siglas en inglés. Se trata de una reacción alérgica grave, causada por la utilización de determinados fármacos, que puede causar la muerte del 10% de los afectados, generalmente por insuficiencia hepática aguda. Otro efecto adverso que identificaron fue la acidosis metabólica en caso de sobredosis.
Por suerte, los medicamentos no son la única posibilidad que existe en el mercado para aliviar el dolor. Una alternativa rápida, sin fármacos y fácil de usar que calma los dolores y contribuye a que las lesiones desaparezcan es ActiPatch®.
Efecto terapéutico de los campos electromagnéticos
La eficacia de la aplicación terapéutica de los campos electromagnéticos viene dada por su capacidad de penetración en los tejidos vivos. Su principal efecto es la generación de calor. Además de calmar las molestias y reducir la inflamación, la tecnología de ActiPatch® favorece la regeneración de las células que han resultado lesionadas.
Para recuperar la zona dañada, basta con colocar el dispositivo sobre la parte del cuerpo donde se encuentra el dolor y utilizar el método de sujeción que contiene (cintas adhesivas, rodillera o faja).
Su innovador diseño, discreto y ergonómico, permite levarlo puesto durante las 24 horas del día.
Dependiendo de la gravedad de la lesión o de la intensidad del dolor, se recomienda usarlo de manera constante hasta que empiecen a cesar las molestias. En la mayoría de los casos, los usuarios de ActiPatch® aseguran notar mejorías durante la primera semana de uso.
Elige tu pack de ActiPatch®
Para obtener los resultados esperados es importante tener en cuenta que se debe elegir el dispositivo con la sujeción adecuada para cada zona del dolor. En la actualidad, existen tres packs de ActiPatch® diferentes:
dolor de rodilla: rodilla de corredor, tendinitis, artritis de rodilla, etc.
dolor de músculos y articulaciones: dolor de cadera, túnel carpiano, esguinces, fascitis plantar, etc.
dolor lumbar: dolor crónico y/o agudo, artritis de espalda, ciática, etc.
La innovación tecnológica aplicada a la salud nos permite combatir el dolor sin enfrentarnos a las consecuencias negativas del consumo de fármacos. La tecnología de ActiPatch® se ha convertido en una gran aliada.