Según han informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, se trata de 40 grupos de primaria y secundaria de centros de Palma, Calvià, Marratxí, Llucmajor y Santa Maria.
En concreto, participaran en el mercado para dar a conocer los resultados de sus trabajos los colegios de Sant Francesc, Es Pil.larí, Pius XII, Santa Magdalena Sofia, Son Oliva, Manjon y Ntra. Sra. Consolació. También participarán alumnos del CIDE, Juan de la Cierva, la Porciúncula, el colegio Sagrado Corazón, Sant Pere, y los IES Antoni Maura, Es Liceu, Ramon Llull, Santa Maria, Llucmajor y Calvià.
El objetivo de Icape --impulsado por las consellerías de Trabajo, Comercio e Industria y Educación y Universidad-- es fomentar las capacidades emprendedoras de los alumnos a través de la creación de una cooperativa o de una ONG.
Las escuelas se adhieren a Icape de forma voluntaria y, durante estas siete ediciones, la mayoría de centros han repetido la experiencia e incluso la han ampliado a más cursos, según Cort.
Durante el curso, los alumnos crean y gestionan una cooperativa, en el caso de primaria y FP, o una ONG en el caso de secundaria. Los alumnos pasan por todas las etapas de constitución de una empresa y luego elaboran productos para conseguir beneficios que, en el caso de los grupos de secundaria, se dan a un proyecto de cooperación propuesto por una ONG real. El objetivo del mercado es dar a conocer el trabajo realizado por los alumnos durante el curso.
Otros municipios que también cuentan con este mercado son Inca, Manacor, Maó y Eivissa.