El presidente del grupo ecologista GOB, Amadeu Corbera, ha dicho este martes en una rueda de prensa que esta legislatura "no ha sido la del cambio, sino más bien continuista" en la protección del medio ambiente y que "no se han cumplido muchas de las expectativas de cambio creadas a priori".
Corbera ha lamentado que durante estos últimos cuatro años "ha faltado un diálogo franco con todas las instituciones" y ha dicho que espera que si el actual Govern continúa al frente de Baleares "tenga el diálogo por norma".
Por contra, ha valorado "muy positivamente" la aprobación de la Ley de cambio climático y el proceso de cierre de la fábrica de Es Murterar.
"Este Govern ha pecado de falta de convicción", ha asegurado el presidente del GOB, que ha indicado: "Estamos en un momento en el que todo crece a marchas forzadas, se desboca, pero las instituciones son incapaces de frenar este auge desmedido".
"Reconocemos que, en ocasiones, este Govern ha hecho esfuerzos pero, por ejemplo, ahora mismo ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuántas plazas turísticas hay en Mallorca", ha añadido.
El grupo medioambiental también ha criticado la ecotasa porque, aunque en su momento consideraron positiva la adopción de esta medida, no ven "con buenos ojos" que una parte de lo que se recauda vaya a parar, por ejemplo, a la vivienda.
Por esto, los ecologistas creen que el dinero que se recauda de la ecotasa debe revertir íntegramente en mejorar aspectos puntuales del medio ambiente.
El presidente de la agrupación ha indicado que, actualmente, existe una situación de "emergencia ecológica" y ha lamentado que esta emergencia no haya sido "una de las cuestiones fundamentales de la política balear".
También ha dicho que el Govern ha impulsado políticas que representan "una continuidad de un modelo fracasado en construcción, turismo e infraestructuras viarias, que aboca al colapso territorial, ambiental y climático".
Por otra parte, la portavoz del GOB, Margalida Ramis, ha lamentado la no aprobación del Plan Territorial en la presente legislatura y que no se hayan desclasificado bolsas de suelo urbanizables que "pronto se verán edificadas".
También ha valorado la aprobación de la Ley de cambio climático y transición energética y el proceso de cierre de la fábrica de Es Murterar.
Ramis ha destacado la declaración de Es Trenc-Salobrar de Campos como Parque Natural, el decreto sobre la conservación de la posidonia oceánica, la ampliación de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y la ampliación del Parque Nacional de Cabrera.
"Desde el GOB apoyamos al alcalde de Palma, Antoni Noguera, ante la denuncia que Habtur ha presentado en su contra", ha señalado Ramis. "Cort prohibió el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares de Palma a raíz de la aprobación por pleno de una iniciativa popular respaldada por 15 entidades y 6.076 firmas de vecinos", ha recordado.