TECNOLOGÍA

MES, el mejor sistema para PYMEs del mercado

Jueves 10 de enero de 2019

El sistema MES de “Manufacturing Execution System”, es uno de los software que ofrece la empresa Geinfo para mejorar el control de producción que hay en una empresa, haciendo especial énfasis en la monitorización y documentación de todos los procesos que están sucediendo en todo momento en la planta de producción.

Probablemente, aún no sepas exactamente ¿Qué es un software MES? . Este tipo de software tiene la función de recoger información directamente de los procesos necesarios para la producción de un determinado producto. Cuando este software ya tiene dicha información, el siguiente paso que realiza es gestionarla y unificarla para que sea de fácil lectura para el usuario. Al aplicar el software MES en una PYME se obtienen multitud de datos que probablemente antes se desconocían, teniendo como resultado una herramienta muy potente para optimizar la contabilidad y la logística.

Beneficios obtenidos al implantar el software MES

Reducción de los costes

Un gran problema que suelen tener las pequeñas y medianas empresas es la falta de información respecto a los costes fijos y variables que están implicados en la producción de sus productos. Esto es un grave problema ya que no se pueden aumentar los beneficios sin tener claros los costes de un producto y como se pueden reducir.

Mediante el software MES se miden de forma directa los datos necesarios para obtener el coste de producción exacto de un producto, esta es la única forma viable de poder modificar posteriormente cualquier parámetro para aumentar los beneficios. Gracias a esta herramienta no será necesario hacer estimaciones de los costes que se están teniendo en la producción, pasando de estimaciones a costes medidos y bien fijados.

Mejora significativa de la eficiencia en la planta de producción

La eficiencia es un parámetro que suele causar muchos dolores de cabeza en las empresas, esto no es de extrañar ya que sin un sistema adecuado de medición es imposible tener constancia de que puntos de la producción están dando problemas y por consiguiente se pueden mejorar y optimizar.En primer lugar, antes de querer optimizar el proceso es necesario conocer qué puntos son los que pueden requerir una mejoría, además de medir la eficiencia que se tienen actualmente. A continuación mediante el software MES se identificarán las pérdidas de eficiencia, para que los trabajadores puedan identificarlas y obviamente intentar corregirlas en medida de lo posible. Mediante este mecanismo se mejora de forma continua la eficiencia de cualquier empresa PYME.

¿A quién va dirigido?

Un dato a tener en cuenta a la hora de contratar un Software MES es ser consciente de a quién va dirigido este producto. Principalmente el software MES se enfoca para dos tipos de perfiles, el de los operarios y el de los directores de producción.

Dadas las características y principales funciones de éste software es muy útil para los operarios ya que su trabajo consiste en gestionar y llevar a cabo las órdenes de producción para así mejorar el OEE, además su principal función sin lugar a dudas es terminar los pedidos en el menor tiempo posible para que la eficiencia de su departamento no disminuya. Como se puede ver el software MES está muy relacionado con este puesto por los datos que ofrece y las posibilidades de mejorar esas tareas realizadas por los operarios.

Por otro lado, los directores de producción tiene como función gestionar la planta en general para que la eficiencia productiva no se vea afectada, además tienen como misión disminuir al máximo posible los tiempos de entrega de cada pedido. Todo esto se podría resumir en dos tareas fundamentales del director, estas son la de planificar y priorizar todos los pedidos que entran en planta y por supuesto coordinar al equipo que tiene bajo su cargo. Dicho esto, se entiende que un software MES ayude a desarrollar estas tareas en gran medida, facilitando mucho la labor del director de producción.

Como se puede observar una herramienta tan sencilla pero completa como es el software MES puede cambiar radicalmente el rumbo de una empresa cualquiera ya que se puede pasar de una escasa planificación y baja eficiencia a un alto rendimiento y con su respectivo aumento del beneficio. Un claro ejemplo de empresa que ha mejorado su rendimiento después de haber implantado el software de Geinfor es “Industrias Yuk”. Esta empresa que cuenta con más de diez mil metros cuadrados, tiene un almacén de dimensiones bastante grandes, por lo que se puede entender la gran dificultad que supone tener el stock al día y saber en qué punto se encuentran los pedidos. Además de necesitar un sistema de control para su almacenamiento, necesitaban de un control de calidad para sus productos para conseguir determinados certificados de calidad. Después de implementar todos los recursos que Geinfor les recomendó, los problemas en cuanto a gestión de almacenaje y calidad disminuyen, aumentando de forma indirecta la eficiencia de la empresa.

Noticias relacionadas