El índice en Baleares es más alto para la vivienda usada que para la nueva. En el caso de la vivienda de segunda mano, Baleares es la tercera comunidad más cara. La vivienda usada se ha encarecido en las Islas un 6,7% en lo que va de año.
En cuanto a la vivienda nueva, Baleares es junto a Andalucía la cuarta comunidad más cara, por detrás de Madrid, Cataluña y País Vasco. En lo que va de año, este tipo de viviendas han subido un 3,9% su precio.
En el conjunto de España, el precio medio de la vivienda libre subió un 7,2% en el tercer trimestre en tasa interanual, cuatro décimas más que en el trimestre anterior.
Con este incremento, el más acusado desde el último trimestre del año pasado, ya son 18 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas.
Por tipo de vivienda, el precio medio de las de segunda mano aumentó un 7,3% interanual en el tercer trimestre, tres décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza en once años, en concreto desde el tercer trimestre de 2007.
En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 6,1% en el mismo periodo, cuatro décimas por encima del dato del segundo trimestre y su mayor repunte trimestral del año.
En tasa intertrimestral, el precio medio de la vivienda repuntó un 2,2% entre julio y septiembre, frente al alza del 2,6% que registró en el trimestre anterior y el aumento del 1,8% que experimentó en el tercer trimestre de 2017.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva avanzaron un 2% entre el tercer y el segundo trimestre de este año, mientras que los de viviendas de segunda mano subieron un 2,2%.