PART FORANA

ARCA reclama la suspensión de la licencia para demoler la finca Rafal Franc, en Montuïri

No figura en el catálogo de Patrimonio

Redacción | Lunes 03 de diciembre de 2018

La Associació per a la Revitalització dels Centres Antics (ARCA) considera "inadmisible" la demolición de las 'cases de possessió' de la finca Rafal Franc (carretera de Montuïri en Porreres) por lo que ha vuelto a remitir un escrito al Ayuntamiento de Montuïri en el que ha remarcado su carácter "histórico, arquitectónico y paisajístico". En relación a que las obras cuenten con licencia municipal porque el inmueble no figura en el Catálogo de Patrimonio, tal como han expresado desde el Ayuntamiento, ARCA señala que este catálogo "no está aprobado definitivamente ni tramitado ante el Consell de Mallorca".



Consideran, además, que la licencia urbanística cuenta "con graves defectos" porque no respeta el patrimonio cultural de Montuïri. Sobre esto, señalan que el técnico que han emitido el informe para fundamentarla no parte de la realidad fáctica de este tipo de edificaciones, que "requeriría una visita técnica y , en todo caso, suspensión del procedimiento de autorización al amparo de la Ley del patrimonio histórico de Baleares (Lphib)".

Además, han hecho hincapié en que es una finca rústica, cuyos usos y la actividad edificatoria están limitados por Ley de urbanismo de Baleares (LUIB). Así, remarcan que el deber de conservación es prioritario tratándose de patrimonio histórico.

En otro sentido, consideran que se ha vulnerado el artículo 68 de la LUIB que establece normas de aplicación directa para autorizar construcciones en lugares de paisaje abierto y natural, rural, como es el caso ya que "no se permite que la situación, la masa, la altura de los edificios, los muros y los cierres o la instalación de otros elementos limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje o desfigurar la perspectiva propia.

Por esto, ARCA estima "imprescindible" que se suspendan los efectos de esta licencia a la espera de que el Consell de Mallorca o la autoridad que corresponda determine los valores arquitectónicos, etnológicos e históricos de la finca y de las 'cases de possessió' así como se pueda proceder a la restauración o conservación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas