La Comisión de los Alimentos Tradicionales de Balears ha aprobado incluir oficialmente la 'tomàtiga de ramellet' -tomate de ramillete- en el catálogo de alimentos tradicionales de Baleares de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca. De este modo, a partir de ahora el Catálogo dispondrá de la ficha individual de este producto. El catálogo se puede consultar en Internet.
El tomate 'de ramellet' se caracteriza por su tamaño medio-pequeño y se encuentra reunido en racimos ramificados, que permiten ser colgados y facilitan así una conservación larga. También es destacable su bajo contenido en agua y una acidez elevada, y también su contenido alto en minerales.
Se cultiva de manera habitual en sistemas hortícolas al aire libre, asociado con otras variedades locales. El cultivo se lleva a cabo tanto en secano como en regadío. El origen exacto del tomate 'de ramellet' es desconocido, pero es fruto del cruce de diferentes variedades de tomates llegadas a Baleares que han ido evolucionando.
El Catálogo de alimentos tradicionales de Balears tiene el objetivo de preservar y revalorizar el patrimonio alimentario de las Islas, pero la inscripción en el mismo no comporta ninguna protección de las que recoge la normativa estatal o comunitaria respecto del origen ni la calidad.
Se entiende que un alimento es tradicional de Balears cuando se acredite un mínimo de treinta años de producción, elaboración o comercialización en las Islas, con independencia de que esté protegido o no.